Medi-Cal, una opción que siempre está disponible

Culminaron las inscripciones abiertas a través del mercado estatal de seguros médicos Covered California, pero Medi-Cal continúa disponible todo el año

Para inscribirse una persona puede visitar una agencia de servicios sociales de su condado o una oficina de Medi-Cal.

Para inscribirse una persona puede visitar una agencia de servicios sociales de su condado o una oficina de Medi-Cal.  Crédito: Getty Images

La extensión del periodo de inscripción abierta a través de Covered California que acaba de culminar el pasado 30 de abril benefició a muchos californianos. Es el caso de LaRita Reed, una estudiante graduada de la Universidad de California cuya familia se vio sin seguro tras su graduación. Los Reed desconocían por completo la opción de solicitar Medi-Cal.

Al realizar la solicitud para sus hijos, ella descubrió que también calificaba para el programa de ayuda estatal que beneficia a familias de bajos recursos. Reed tuvo que esperar con ansiedad cuatro semanas para recibir la aprobación de su solicitud.

Adam Weintraub, un portavoz de DHCS, asegura que la razón número uno de rechazo de una solicitud para Medi-Cal son los altos ingresos de las personas o porque los solicitantes no pueden comprobar su lugar de residencia.

Medi-Cal es un programa de ayuda para familias de bajos recursos. Por lo tanto es necesario comprobar que la familia reside en el lugar especificado y que se encuentra dentro el nivel de pobreza que establece el Gobierno.

Si una familia de cuatro miembros gana $33,866 o menos es elegible para la ayuda. Para una familia de dos, la cifra es de $22,246 y en caso de los individuos, es necesario demostrar que no devenga más de $16,437 al año.

Es importante que las personas acudan a los centros de Medi-cal con todos sus documentos en regla para que el proceso de inscripción sea más rápido y simple. No olvide llevar su tarjeta de seguridad social, información sobre sus ingresos anuales y su información tributaria. Es importante que los solicitantes completen su formulario en su totalidad de la forma más precisa posible, ya que los datos son verificados por los funcionarios del estado.

“Entre más información proporciones en la solicitud, menos posibilidades existen de que la solicitud sea rechazada”, aseguró Weintraub.

Medi-Cal es gratis y está disponible para familias e individuos de bajos ingresos, pero además abarca a otros grupos necesitados como las mujeres embarazadas, los ancianos, personas con discapacidades y jóvenes que formaron parte del servicio de “foster care”. Hay limitaciones de elegibilidad para algunos californianos que son indocumentados.

Medi-Cal ofrece una serie de servicios básicos que incluye visitas médicas, exámenes de laboratorio, chequeos preventivos y servicios relacionados con el embarazo.

 Debe renovarlo anualmente

No sólo es importante saber que Medi-Cal está disponible todo el año para las familias de bajos recursos, sino que además es necesario realizar una renovación anual con el fin de no perder la cobertura.

Los solicitantes deben visitar su oficina de servicios sociales más cercana  o los centros de salud comunitarios para averiguar si califican o no.  Encontrará consejeros de inscripción certificados que pueden ayudarlo en persona y sin costo alguno.

Por su parte, los receptores de Acción Diferida, también conocida como DACA, que califiquen de acuerdo a sus ingresos, deben presentar los formularios (MEDI 14-25 y MC 13) para solicitar la ayuda estatal.

Si tiene una emergencia médica antes de recibir su aprobación, el condado podría emitir una identificación temporal para obtener servicios de emergencia. Por su parte, los niños y las mujeres embarazadas reciben una cobertura temporal para ciertos proveedores médicos y clínicas.

 Para inscribirse

Online: visite http://www.mybenefitscalwin.org

En persona: visite su agencia local de servicios sociales de su condado o las oficinas de Medi-Cal

En esta nota

Covered California Medi-Cal Salud
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain