Colom responsabiliza a Pérez Molina de la crisis

Las autoridades han desarticulado en los últimos cuatro meses 13 casos de corrupción estatal

El expresidente Álvaro Colom

El expresidente Álvaro Colom Crédito: EFE

Guatemala

El expresidente de Guatemala Álvaro Colom (2008-2012) aseguró ayer que la crisis política que atraviesa el país centroamericano por diversos escándalos de corrupción es responsabilidad del actual mandatario, Otto Pérez Molina.

“Es una situación muy incómoda (para Pérez Molina), y en la parte humana muy complicada, pero él es el responsable de todo lo que pasó. Él es la cabeza del Gobierno, él nombró a esta gente y él es el responsable de renunciar o no”, afirmó Colom ayer a periodistas durante el VI Foro Regional Esquipulas.

El expresidente, quien asistió al evento como invitado, también señaló que la dimisión o no de Pérez Molina debe ser “una decisión soberana” por parte del actual mandatario.

Las autoridades de la nación centroamericana han desarticulado en los últimos cuatro meses un total de 13 tramas (casos) de corrupción estatal e imputado a más de una docena de altos funcionarios de Pérez Molina, además de diputados, jueces, trabajadores estatales y particulares.

El primero de los escándalos, destapado el 16 de abril en el ente recaudador de impuestos, salpicó la vicepresidenta (2012-2015) de Pérez Molina, Roxana Baldetti, quien renunció el 8 de mayo acorralada por la presión de la cúpula empresarial y de organizaciones sociales que exigían su renuncia.

“Celebro muchísimo este movimiento cívico que se está accionando. Es un movimiento genuino que el sábado pasado aumentó su cantidad de manifestantes”, añadió Colom, en referencia a las constantes protestas sociales desatadas cada sábado desde abril.

“No hay que ver esta crisis como la crisis de Roxana Baldetti, o del presidente Pérez o del Partido Patriota. Es una crisis que se viene cocinando período por período. Mi opinión es que esta crisis va a tener una verdadera solución cuando ya no haya reelección de diputados”, destacó.

El político e ingeniero calificó al Congreso como “un desastre” y recordó que “no han sacado ni una ley en tres años”.

“Es un verdadero desastre. No le hacen caso a la ciudadanía, que pide una reforma electoral, y se están haciendo los mensos. Los van a ir a sacar de ahí como ocurrió cuando Ramiro de León Carpio era presidente (1993-1996)”, sentenció Colom.

El exmandatario también valoró la labor del Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad enGuatemala (CICIG), las dos entidades que han llevado a cabo la reciente cruzada contra la impunidad.

“Durante mi Gobierno apoyé muchísimo a la CICIG y la CICIG me apoyó muchísimo a mí. La depuración de la Policía Nacional Civil y el Ministerio Público no habría sido posible sin la CICIG”, concluyó

En esta nota

Corrupción crisis Guatemala
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain