“Si California quiere una reforma migratoria deben enviarme al Senado”
El asambleista estatal Rocky Chávez dice que tiene cualidades únicas para reemplazar a Boxer en la Cámara Alta
![El asambleísta republicano Rocky Chávez retiro sorpresivamente su candidato al Senado de EE UU (Araceli Martínez/La Opinión).](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2016/01/rocky-chc3a1vez-1.jpg?resize=480,270&quality=80)
El asambleísta republicano Rocky Chávez retiro sorpresivamente su candidato al Senado de EEUU. Crédito: Araceli Martínez | La Opinión
El asambleísta republicano de Oceanside, Rocky Chávez le apuesta a su experiencia en temas internacionales, fuerzas armadas, veteranos, nueva energía, y a su apoyo a la reforma migratoria para ir al Senado de Estados Unidos en reemplazo de la senadora Barbara Boxer que se retira este año.
“Estas son mis prioridades: ampliar las relaciones en el extranjero en especial con México, Centro y Sudamérica, invertir en educación e infraestructura y si California quiere una reforma migratoria, deben enviar a un latino republicano al Senado”, dice Chávez de 64 años.
Como un coronel de la Marina retirado, asegura que tiene conocimiento de cuándo usar o no las fuerzas armadas. “Los veteranos es otro asunto muy importante, tenemos muchos desamparados y necesitamos arreglar eso así como desarrollar nuevas energías”, indica.
Y menciona que si los países de América Latina tienen una economía fuerte, los Estados Unidos la tendrá también. “Estoy a favor de ampliar nuestras relaciones con Las Américas porque son nuestros vecinos y si los ayudamos a desarrollar sus economías y recursos, eso nos va a ayudar a nosotros”, sostiene.
También este republicano de corte moderada está favor de mejorar la educación pública para que más latinos puedan ir a las universidades así como invertir en educación temprana, mejorar el cuidado de los niños y más infraestructura para California.
Como asambleísta uno de sus mayores logros, asegura, fue la ley AB13 que hizo que los veteranos de California pagaran las mismas colegiaturas universitarias que los residentes, la cual entró en vigor en enero de 2014.