Lanzan campaña de ayuno nacional en defensa de alivios migratorios
También realizarán "protesta silenciosa", con zapatos de inmigrantes que cruzaron la frontera y banderas como símbolo de sus "aspiraciones" por alcanzar el "Sueño Americano"

Activistas pro-inmigrantes inician un ayuno nacional para presionar al Tribunal Supremo a que dé luz verde a los alivios migratorios. Crédito: María Peña/Impremedia
Desde la escalinata del Tribunal Supremo, que decidirá el futuro de los alivios migratorios, un grupo de activistas anunció este lunes una “cadena de ayuno por DAPA”, para presionar a la máxima corte a que proteja de la deportación a unos cinco millones de inmigrantes indocumentados.
El ayuno comenzó hoy con un pequeño grupo de activistas frente al Tribunal Supremo y culminará el próximo 18 de abril, cuando el Tribunal Supremo realice una audiencia para escuchar los argumentos orales a favor y en contra de los alivios migratorios en el caso “United States v. Texas”.
Durante una rueda de prensa, los activistas de la Coalición de Organizaciones Latinas de Virginia (VACOLAO, por su sigla en inglés) explicaron que la idea es mantener el asunto de los alivios migratorios bajo los reflectores y crear presión para que el Tribunal Supremo finalmente les dé luz verde en su dictamen previsto para junio próximo.

“Queremos formar esta cadena de ayuno y que otros se unan a este movimiento, para que el Tribunal Supremo resuelva este caso a favor de los indocumentados. Esto es el comienzo de una larga jornada”, dijo Edgar Aranda, rodeado de otros participantes del ayuno.
En noviembre de 2014, el presidente Barack Obama anunció la extensión del programa de “acción diferida” (DACA) de 2012 y otro similar para adultos con hijos ciudadanos o residentes legales conocido por la sigla en inglés “DAPA”.
Pero estos alivios migratorios se encuentran congelados por una demanda entablada por Texas y otros 25 estados, que buscan frenarlos de forma permanente porque creen que Obama se excedió en sus poderes ejecutivos al anunciarlos.
El asunto llegó hasta el Tribunal Supremo porque el gobierno de Obama apeló la decisión de dos tribunales de menor instancia, en Texas y Luisiana, de mantenerlos congelados hasta que se resuelva el litigio.
El ayuno iniciado hoy contó con la participación de posibles beneficiarios de los alivios migratorios, y la idea es ir sumando a otras personas de forma escalonada a través de las redes sociales o de la página web VACOLAO.org.