Ser discapacitados no les impide graduarse y estar listos para el mercado laboral
Programa entrena a muchachos graduados de secundaria con algún tipo de discapacidad de desarrollo para que puedan encontrar empleo y aprender destrezas para ser independientes

Sheila Bravo se graduó del Centro Médico de Kaiser Permanente en South Bay en entrenamiento laboral junto a otros muchachos que como ella tienen algún tipo de discapacidad intelectual o de desarrollo. Crédito: Aurelia Ventura | Impremedia/La Opinion
Cuando Sheila Bravo llegó al Centro Médico de Kaiser Permanente en South Bay hace un año para comenzar un entrenamiento laboral junto a otros muchachos, que como ella tienen algún tipo de discapacidad intelectual o de desarrollo, no creía en sí misma: era tímida y callada.
La Sheila que se graduó ayer del programa SEARCH (Búsqueda) es otra. “ Me volví muy sociable y me siento muy orgullosa de haberme graduado. Siempre he querido salir adelante por mi misma”, dice muy contenta.
Sheila es parte de siete personas que esta semana se graduaron de la secundaria San Pedro, bajo un programa que ofrece entrenamiento vocacional a estudiantes con necesidades especiales para que puedan conseguir un empleo.

Debido a la falta de oxígeno al nacer, Sheila Bravo nació impedida de mover la mitad de su cuerpo. Durante mucho tiempo, su propia madre, Lucila Bravo, reconoce que mantuvo a su hija en una burbuja, sobreprotegida. “Yo no quería que saliera de la casa por miedo a que la lastimaran”, observa.
Se estima que el 84% de los adultos discapacidades de desarrollo como autismo y otros, no tienen un empleo pagado en su comunidad.
El proyecto SEARCH de South Bay es una colaboración de Best Buddies Jobs, el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles, el Centro Regional Harbor y Kaiser Permanente South Bay.
“Este es el cuarto año que lo hacemos. Este año tuvimos siete participantes, tres de ellos ya tienen trabajo, tres de ellos eran latinos y bilingües”, precisa Serena Josel, portavoz de Kaiser Permanente en South Bay.
Los graduados latinos son Sheila Bravo, Michelle Rojas y Max Martinez.

Josel explica que durante un año de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, los muchachos rotan por diferentes departamentos del hospital como la farmacia, la cafetería, manejo de materiales, la tienda de regalos y la administración.
“No sólo aprenden destrezas laborales sino que se les enseña cómo escribir sus currículum (resume), cómo comunicarse y habilidades para que enfrenten la vida y sean independientes”, detalla.
“Uno queda impresionado con todo lo que ellos pueden hacer y lograr. Mucho más de lo que la sociedad cree”, observa maravillada.
Añade que el 80% de los graduados del programa SEARCH han encontrado empleo. Varios de ellos trabajan en Kaiser Permanente.
“Han sido una adición extraordinaria para nuestro equipo”, sostiene Josel.
Lucila Bravo, la madre de Sheila dice que su hija aprendió a andar sola en el transporte público y está activamente llenando solicitudes de empleo.

“Me gustaría mucho trabajar en una tienda porque me encanta saludar a la gente y ayudarla”, dice Sheila Bravo quien fue traída por sus padres a los 8 años de edad de la ciudad de México donde nació al área de Los Ángeles.
“Sheila es una beneficiaria de DACA (la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) y ya tiene un permiso de trabajo”, sostiene su madre.
Durante la ceremonia de graduación, se animó a los negocios locales a contratar a los graduados del proyecto SEARCH y a unirse al Concejo para apoyar el programa y a los graduados.
“Estos adultos jóvenes tienen mucho que ofrecer a la comunidad. La experiencia ha sido conmovedora”, comenta.
Estela Flores dice que pudo ver el cambio en su hija Michelle Rojas.
“De ser muy callada pasó a comunicarse más con otras personas. Se hizo responsable. Le gusta salir a pasear. Y mi esperanza es que pueda encontrar un empleo para que tenga algo que hacer en su vida”, observa my contenta esta madre.

Michelle Rojas de 21 años tiene retraso mental leve que adquirió al sufrir fuertes convulsiones cuando al año y medio de edad, le pegó una fiebre muy fuerte. “Yo quisiera que más hospitales siguieran el ejemplo de Kaiser Permanente, y crearán programas para entrenar laboralmente a los muchachos con discapacidad”, platica ilusionada.
Proyecto Search
Si quieres encontrar un programa del proyecto SEARCH en tu comunidad, busca tu centro local regional en: http://www.dds.ca.gov/RC/RCList.cfm
Best Buddies, uno de los socios ayuda a las personas con discapacidades de desarrollo de todas las edades a encontrar empleo. Ellos pueden ser contactados en el (888) 68-BUDDY.