window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump rechaza apoyar a grupos de supremacía blanca

El presidente electo dijo que "condena" ese movimiento extremista

Por primera vez, el presidente electo Donald Trump expresó abiertamente su rechazo a grupos de supremacía blanca que resurgieron a partir de su triunfo.

En una reunión con editores y periodistas de The New York Times, el republicano dijo que no quiere dar impulso a esos grupos.

El diálogo con los periodistas fue el siguiente:

DESCONOCIDO: Señor Presidente electo, quería preguntarle, hubo una conferencia el pasado fin de semana en Washington de personas que prometieron su lealtad al nazismo.

TRUMP: Muchacho, estás realmente en estas cosas, ¿eh?

PRIEBUS: Creo que hemos respondido a eso…

DESCONOCIDO: ¿Va a condenarlos?

TRUMP: Por supuesto que lo hice, por supuesto que lo hice.

PRIEBUS: Ya lo hizo.

DESCONOCIDO: ¿Lo va a hacer ahora mismo?

TRUMP: ¡Oh, ya veo!, tal vez no estabas aquí. Por supuesto. ¿Quieres que lo haga aquí? Lo haré aquí. Por supuesto que lo condeno. Lo rechazo y lo condeno.

El diálgo se hizo referencia a Richard Spencer, conocido ultraderechista que ha apoyado abiertamente a Trump.

“¿El presidente electo condena la reunión de Richard Spencer? ‘Los condeno. Lo rechazo y lo condeno’“, citó el periodista Mike Grynbaum en Twitter.

Este diario ha publicado que tanto en redes sociales como en las calles, grupos de supremacía blanca se vanaglorian del triunfo de Trump e incluso organizan una marcha en Carolina del Norte para celebrarlo.

Ante ello, el FBI y la Liga Antidifamación se han unido para unirse ante una posible oleada de agresiones por raza, etnia o cualquier otro motivo.

Las últimas cifras indican que el 59.2 por ciento de los delitos fueron motivados por la raza o etnia, mientras que 19.7 por ciento lo fueron por prejuicio religioso.

Otro dato alarmante es que el 48.4 por ciento de los agresores fueron de raza blanca.

En esta nota

crimenes-de-odio Discriminación Donald Trump Elecciones 2016 ku klux klan supremacia blanca
Contenido Patrocinado