¿Cuántas plazas obtendrían Concacaf y Conmebol en un Mundial con 48 equipos?
Ambas confederaciones se verían beneficiadas con el aumento de participantes en las Copas del Mundo, aunque en los próximos días, la balanza podría inclinarse en favor de los sudamericanos
![De inicio, ambas confederaciones tendrían la misma cantidad de boletos, cosa que cambiaría si se unifican las eliminatorias.](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2017/01/20160528_8603.jpg?resize=480,270&quality=80)
De inicio, ambas confederaciones tendrían la misma cantidad de boletos, cosa que cambiaría si se unifican las eliminatorias. Crédito: Mexsport
Luego de que este día la FIFA anunciara el aumento de 32 a 48 selecciones las que estarán disputando el Mundial a partir de 2026, varias posturas se han generado, desde aquellas que están en contra hasta las que aplauden que la Copa del Mundo sea más incluyente.
Las Confederaciones de las distintas partes del mundo son las más beneficiadas, pues podrán clasificar a más equipos a esta competencia, lo cual se traduce a ganancias económicas.
Con esta medida, así quedarían los cupos para participar en el Mundial de 2026:
Concacaf
6.5 boletos
Comebol
6.5 boletos
UEFA
16 boletos
África
9.5 boletos
Asia
8.5 boletos
Oceanía
1 boleto
FIFA busca homologar a Concacaf y Conmebol
La teoría nos indica que ambas confederaciones tendrían 6.5 boletos; sin embargo, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, reveló hace un par de días su intención de unificar las eliminatorias de estas dos organizaciones precisamente para la clasificación al Mundial de 2026.
Con esta medida, habría 13 plazas para las selecciones de todo el continente americano, lo cual pondría en igualdad de circunstancias a ambas confederaciones, aunque claramente, los expertos ven que Conmebol es quien obtendría más lugares, debido a las diferencias en el nivel de juego entre ambas regiones.