Una compañía petrolera tiene contemplado clausurar un sitio de perforación en Los Ángeles y reemplazarlo con viviendas asequibles.
Ubicado en la avenida 4th en Arlington Heights, en el sur de Los Ángeles este sitio de perforación ha sido sujeto a la atención de activistas locales, quienes temen que los pozos inactivos podrían deteriorarse y drenar químicos a las fuentes de agua.
Herb Wesson, presidente del ayuntamiento, informó que el nuevo operador, Sentinel Peak Resources, ha hablado con él acerca de clausurar y limpiar el sitio. No se ha redactado ningún plan, pero Wesson ha expresado gran emoción por la idea, dado que podría allanar el camino para convertir otros sitios de perforación en la zona.
Wesson también aseguró que la compañía, y no la ciudad, se hará responsable por los gastos relacionados con la limpieza, que podrían ser bastante elevados. Existen doce pozos en el sitio, y se estima que el taponamiento de cada uno podría costar entre 100.000 y 150.000 dólares, mientras que la rehabilitación del terreno podría costar 10 a 20 dólares por pie cúbico.
Reguladores del estado también advierten contra construir por encima de antiguos pozos, ya que estos podrían derramarse en el futuro aunque sean tapados adecuadamente. Incluso, si se construyen viviendas, se podría acumular metano en los hogares.
El metano es incoloro e inodoro, y el peligro primordial relacionado con escapes de este gas es asfixia por desplazamiento de oxígeno.
El gas metano y los químicos tóxicos liberados por los pozos petroleros también desencadenan ataques de asma en niños y problemas cardiovasculares, lo cual afecta desproporcionalmente a la comunidad latina.
NOTAS RELACIONADAS
- La contaminación por metano: un enemigo que debemos combatir
-
Por qué es importante saber sobre las fugas de gas metano en Los Ángeles
-
Declaran estado de emergencia en California por fuga de gas