Personas con trastornos cognitivos en Los Ángeles contarían con dispositivos de localización

En la ciudad de Glendale, las personas que portaban un aparato parecido fueron ubicadas dentro de 10 minutos

La pulsera tendrá que portarse 24 horas al día y será diseñada para que sea díficil de remover.

La pulsera tendrá que portarse 24 horas al día y será diseñada para que sea díficil de remover. Crédito: cortesía de Project lifesaver

En octubre 2016, una mujer de 56 años que sufría de la enfermedad de Alzheimer se alejó de su esposo durante una visita al Museo de Arte del Condado de Los Ángeles.

Nancy Paulikas fue vista por última vez en la videograbación de una cámara de seguridad, caminando hacia el oeste en la esquina del bulevar Wilshire y McCarthy Vista.

Casi un año más tarde, su familia sigue sin saber de ella.

La desaparición de Paulikas impulsó a la supervisora del condado de Los Ángeles, Janice Hahn, a crear un grupo de trabajo encargado de ayudar a las autoridades a localizar rápidamente a personas con trastornos cognitivos cuando se alejen de sus familias.

Por medio de este trabajo surgió la idea de crear un programa de carácter voluntario para proporcionar pulseras a personas que sufren de trastornos cognitivos y sean propensas a perderse.

La utilización de pulseras es tan solo una de las ideas que el equipo de trabajo está evaluando. De ser implementado, este programa sería el más grande del país.

El equipo de trabajo contempla esta opción basándose en el éxito que ha tenido un programa parecido en la ciudad de Glendale, donde siete personas desparecidas fueron ubicadas dentro de 10 minutos.

En Glendale, cada familia paga $375 por pulsera, más $100 para reemplazar las pilas. Las autoridades son quienes realizan el cambio, lo cual les da la oportunidad de conocer a los pacientes.

Aún no se ha precisado el costo de cada pulsera, ni como se financiaría el programa a nivel municipal, pero se sabe que hay aproximadamente 177,000 personas con la enfermedad de Alzheimer viviendo en el condado de Los Ángeles.

En entrevista con Press-Telegram, Hahn dijo que ella prevé el uso de subsidios para poder proporcionar los dispositivos a un precio asequible.


NOTAS RELACIONADAS

En esta nota

Alzheimer Glendale
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain