window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Caricatura de hace 100 años predijo adicción al smartphone

Desde hace más de un siglo se preveía la adicción a los medios de comunicación portátiles.

La tecnología nos aísla como individuos.

La tecnología nos aísla como individuos. Crédito: Pixabay

Una imagen que publicó en 1906 la publicación británica de sátira política Punch, revelaba la adicción de la sociedad a la tecnología, lo que hoy en día serían los smartphones.

Retomada por el blog The Public Domain Review, que se especializa en recopilar obras cuyos derechos de autor han caducado, por lo que han pasado al dominio público, muestra a dos personas que están más atentas a máquinas telegráficas portátiles que a lo que ocurre a su alrededor.

Wow. From 1906. This Punch cartoon reprinted in yesterday’s @globeandmail is weirdly prophetic. https://t.co/mcANrMLqdV pic.twitter.com/aaFEUz8La7

— DennisVanStaalduinen (@DenVan) 7 de enero de 2018

https://platform.twitter.com/widgets.js

La caricatura lleva como título ‘Previsiones para 1907’ y va acompañada de un corto pie de foto: “Estas dos personas no se están comunicando entre sí. La mujer recibe un mensaje de su amante, y el caballero algunos resultados de una carrera”.

Finalmente, la tecnología, siempre nos ha aislado.

“All this technology is making us antisocial” (via Reddit) pic.twitter.com/VGg05RunIa

— Joel Pavelski (@joelcifer) 27 de noviembre de 2013

https://platform.twitter.com/widgets.js

En esta nota

smartphone
Contenido Patrocinado