4 Consejos para evitar la pérdida de masa muscular después de los 30
La pérdida de músculo no es inevitable, seguir estos consejos te ayudará a activar tu sistema musculatorio
Perder musculatura es una eventualidad que pasará sí o sí con el transcurso de los años y la llegada de la vejez, pero como esa es una situación que se puede prevenir desde temprana edad; hoy te daremos cuatro consejos para evitar la pérdida de músculo.
Mantén el equilibrio dietético
La pérdida muscular se define como la disminución del tamaño o la masa de los músculos del cuerpo, y se genera por el descuido alimenticio, el sedentarismo o por pasar de la adultez a la vejez.
Para evitar la pérdida de músculo es necesario mantener una dieta balanceada, rica en proteínas y fibras. No es necesario erradicar el azúcar pero sí disminuir su ingesta para que no genere un impacto negativo en la dieta.
Ejercítate constantemente
La rutina del ejercicio es necesaria para que los músculos se mantengan con el pasar del tiempo. Incluso, después podrás ir incrementando la exigencia física de los ejercicios, pero recuerda que queda individuo es distinto y por la tanto también el ritmo de ejercicios debería ser personalizado.
Gana masa muscular
Levantar pesas es un ejercicio ideal para incrementar la masa de los músculos, pero debes tener cuidado de no lastimarte. Un buen paso para comenzar es hacer calistenia, debido a que con esa práctica podrás levantar tu peso para luego dar el siguiente paso con las pesas.
Evita el ayuno
El desayuno es la comida más importante del día, de él depende el arranque y adecuado funcionamiento de tu organismo posterior al descanso nocturno. Aliméntate con cereales y frutos, así como también otros alimentos ricos en proteínas y minerales.
Cumple con tu descanso
En ocasiones, por trabajo o por labores del hogar, se dificulta el descanso pleno durante el sueño. Es importante que respetes tus 8 horas de sueño, porque son horas necesarias para que tu organismo se mantenga en equilibrio y no repercuta en tu bienestar muscular.
Recuerda que las investigaciones han arrojado que a partir de los 30 años se pierde más masa muscular que en décadas anteriores, por lo que debes tomar en cuenta que tu salud no es un juego y depende exclusivamente de ti cuidar de tu bienestar físico y emocional.
Para saber más puedes consultar nuestra nota sobre los 10 tips para perder las 10 libras que te sobran en el cuerpo.
Fuente: holadoctor.com