Doce bebés detenidos recuperan su libertad

El incidente se dio en un centro de inmigrantes en Texas; activistas ya habían presentado una queja a la oficina del inspector general

menores indocumentados centros detencion. Archivo.

Crédito: Getty Images

Los agentes del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE) dejaron en libertad a 12 infantes que fueron colocados en un centro de detención de inmigrantes, ubicado en una área rural de Texas, de acuerdo a un reporte publicado por CBS hace unos días.

La publicación menciona que los defensores de los inmigrantes dijeron que se tuvo que lidiar con agua sucia; además de la falta de alimentos para bebé, así como también la carencia de cuidado médico.

La libertad a los pequeños surge a unos días de que organizaciones no lucrativas y defensoras de los inmigrantes, pidieran la intervención ‘inmediata’ del Departamento de Seguridad Interna (DHS).

A través de un correo electrónico, las autoridades de migración dijeron que tenían a 16 bebés menores de un año de edad en las instalaciones South Texas Family Residential Center.

Hasta el momento, se desconoce el estado de los otros cuatro bebés que no salieron. Encima de todo, ICE agregó que había otro bebé detenido en el centro de detención Texas Karnes.

Ambos lugares se encuentran a una hora de distancia de San Antonio, la zona urbana más cercana.

Las madres y los infantes que fueron puestos en libertad lo hicieron con ayuda de amigos y familiares que estaban listos para comprarles un boleto de avión o autobús y recibirlos en sus hogares, dijo Katy Murdza, coordinadora de American Immigration Council Council’s Dilley Pro Bono Project.
Los menores eran el objetivo de una demanda entablada la semana pasada por las organizaciones defensoras contra la oficina del inspector general de DHS.

Los tres grupos que luchan por el bienestar de los niños migrantes son el American Immigration Council, el American Immigration Lawyers Association y el Catholic Legal Immigration Network, Inc.

Ellos también mandaron una carta al Comité Judicial de la Cámara de Representantes, que planea llevar a cabo audiencias pendientes sobre las condiciones de los centros de detención de los inmigrantes, según la congresista Zoe Lofgreen, quien representa al Distrito 19 de California.

“Las condiciones en los centros de detención migratoria no son lugares apropiados para los menores y punto”, expresó Lofgren en un correo electrónico a CBS News.

No está muy claro el por qué el número de bebés detenidos se incrementó la semana pasada. Antes de su arribo, la oficina de ICE tenía una ‘regla tácita’ de que las madres con bebés pequeños y que buscan asilo pasarían por alto el proceso de detención habitual, dijo Murdza.

Katie Shepherd, abogada nacional de la campaña de justicia de inmigración en el American Immigration Council, dijo que por lo general, los inmigrantes se mantienen bajo custodia hasta que los funcionarios pueden determinar si representan un peligro para la comunidad o representan un riesgo de fuga.

“Es muy perturbador y ridículo que ICE diga que debemos evaluar si un niño de cinco meses es un peligro para la comunidad o es un riesgo de fuga”, expresó a CBS News

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain