window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Cuáles son los riesgos de los tatuajes y qué precauciones debemos tomar si nos hacemos uno?

La confianza y profesionalismo del tatuador es vital para evitar inconvenientes a futuro

tatuajes

Crédito: shutterstock.com

El tabú y mala fama de los tatuajes parece haber quedado atrás. Cada vez son más las personas que deciden decorar su piel con un diseño artístico, un simbolismo importante o un recuerdo que queda marcado en la superficie de su tez de por vida.

Lo recomendable es que a la hora de tatuarnos tengamos bien claro el diseño, el significado y cualquier implicación que éste pueda traer, pues una decisión precipitada o impulsiva puede llevarnos a tener una marca desagradable en la piel.

Si ya tienes claro lo que quieres lucir, te traemos información importante que debes manejar antes de realizarte el tatuaje.

Riesgos a la hora de tatuarse

Alergias: hay personas que desarrollan reacciones alérgicas debido a la tinta del tatuaje, sobre todo si es tinta de color. En este sentido, pueden presentar una erupción o picor en la zona.

Infecciones: si no se tienen los cuidados necesarios en el proceso de cicatrización, el tatuaje se puede infectar y aparece pus.

Queloides: se trata de una acumulación de cicatrices que vuelven irregular la zona del tatuaje.

Contagio de enfermedades por sangre: si el lugar donde se realiza el tatuaje no cumple con las normas de seguridad y mantenimiento apropiadas, la persona puede contraer infecciones o hepatitis a través de la aguja.

¿Qué precauciones se deben tomar?

Asegurarse de acudir a un local profesional: gastar menos a la hora de hacerse un tatuaje nunca es una opción. Es algo que se llevará en la piel de por vida y por ello es necesario buscar un local especializado en estos trabajos.

Investigar la  experiencia del tatuador: los años de trabajo que tenga esta persona, asegurarán que el resultado del tatuaje será el mejor.

Analizar las condiciones de la maquinaria y la instalación: es necesario prestar mucha atención a la higiene del local y de las herramientas no desechables.

Observar si usa el equipo adecuado: en la cita para realizar el tatuaje, hay que fijarse en la preparación del tatuador. Observar si éste esteriliza las herramientas y usa guantes.

Realizarte un tatuaje no tiene que ser un proceso negativo. Si ya tomaste la decisión y buscaste un profesional, los resultados de esa cita pueden ser exitosos. En pocos casos se presentan síntomas secundarios.

En esta nota

precauciones riesgos Salud tatuajes
Contenido Patrocinado