EEUU investiga a empresa mexicana líder en venta de guacamole
El incumplimiento de la normativa ha puesto bajo la lupa a la compañía Yucatán Foods

El guacamole es una salsa de orígen prehispánico. Crédito: Dixie D. Vereen | Getty Images
La compañía mexicana Yucatán Foods, líder en producción de guacamole, está siendo investigada en Estados Unidos por presuntamente no cumplir con las normas ambientales establecidas en Ley de Prácticas de Corrupción en el Extranjero (FCPA).
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en ingles) y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) iniciaron las investigaciones después de que una empresa estadounidense, Landec Corporation, informara sobre los posibles incumplimientos de Yucatán Foods.
Landec, con sede en Santa Clarita, California, adquirió a finales de 2018 la empresa mexicana productora de guacamoles por 60 millones de dólares. La única planta que tiene Yucatán Foods, Procesadora Tanok, se encuentra en territorio mexicano.
Landec asegura que actualmente continúa cooperando con el gobierno de Estados Unidos en unas investigaciones que se centran en “los permisos regulatorios en las instalaciones de Tanok en México”. En el mismo comunicado, la empresa estadounidense aclara que la pesquisa “comenzó antes de la adquisición de Yucatán Foods”.
Desde 2016, la demanda de guacamole en EEUU alcanzó los niveles registrados en México, con un consumo de 7.1 kilos por persona en ese año.
Revelan video de gobernador de NY ayudando a un hombre a salir de su camioneta accidentada
Fotos: Balean a familia de EEUU en área que se disputan cárteles mexicanos. Un niño murió
Más de 30 muertos en una estampida durante funeral de Soleimaní en Irán