Forever 21 podría salvarse: anuncian acuerdo millonario y reorganización
Con todo, cerrarán 40 sucursales en California; aquí te decimos qué tiendas cerrarán en Los Ángeles

Forever 21 nació en California en 1984 bajo el nombre "Fashion 21". Crédito: Getty Images
La cadena de tiendas Forever 21, originaria de Los Ángeles, anunció su bancarrota desde el pasado mes de septiembre, adelantando que esto llevaría al cierre de sucursales y una reestructuración total de la compañía. Sin embargo, este lunes la empresa comunicó que están firmando un acuerdo millonario que podría salvarla y permitirle continuar en el mercado.
El acuerdo consiste en que un comprador aportaría la suma de $81 millones de dólares, lo cual le daría oxígeno a la empresa y sería la forma de mantener abiertas sus puertas, al menos de tiendas minoristas y comercio electrónico.
El acuerdo se llevó a cabo con el consorcio de centros comerciales, formado por Simon Property Group, Brookfield Properties y Authentic Brands Group, según la cadena de noticias CNN.
Forever 21 venderá sus activos por US$ 81 millones https://t.co/PvLaEjwVYv
— CNN en Español (@CNNEE) February 4, 2020
La marca Forever 21 se fundó en 1994 y se dirigió desde su origen al público femenil adolescente, con ropa de precios bajos. En su momentó, llegó a tener hasta 800 tiendas a nivel mundial. El plan de recuperación actual implica que cerrarán la mayoría de sus tiendas en Asia y Europa, pero continuará operando en México y América Latina.
En California, se espera el cierre de 40 tiendas, entre las que se señalan las siguientes sucursales en Los Ángeles: Garden State Plaza, Fashion Island en Newport Beach, Beverly Center, Hollywood, Anaheim Plaza, Glendale Galleria, Inland Center, Pasadena, Van Nuys, Culver City y Riverside.
Con esto, Forever21 se suma a la lista de empresas que, como Macy’s se enfrenta al cambio en el comportamiento del mercado o de van a la bancarrota.
También te puede interesar: