window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Crisis deportiva por el coronavirus: en España se preguntan si no sería mejor suspender La Liga

La Asociacion de Futbolistas solicita que se detenga la actividad porque jugar a puerta cerrada no es suficiente

La Serie A italiana ha sido afectada como ninguna otra.

La Serie A italiana ha sido afectada como ninguna otra. Crédito: Getty Images

Sin público en los estadios ¿vale la pena seguir con el espectáculo futbolístico? El gremio de jugadores y muchas autoridades de los equipos de La Liga piensan que no.

El acceso a los estadios estará reducido a los jugadores, cuerpo técnico y equipo arbitral, las juntas directivas de ambos equipos; el personal técnico con funciones estrictamente relacionadas con la organización del partido (delegados, directores de partido, médicos anti-doping y personal sanitario) con un máximo de 100 personas.

Nadie más podrá entrar a los estadios en las próximas dos jornadas y no todos están de acuerdo con la medida. Un buen número de jugadores y algunos clubes creen que lo conveniente la suspensión temporal del campeonato.

La Asociación de Futbolistas Españoles fue de las primeras en mostrar su disconformidad con la medida del Gobierno a través de un comunicado.

En esta nota

Covid FC Barcelona La Liga Real Madrid
Contenido Patrocinado