¿Cómo podemos prevenir la obesidad infantil?
Al menos el 10% de los niños a nivel mundial tienen obesidad según la OMS

Crédito: Shutterstock
¿Los niños gorditos son señal de estar saludables? Esta es una idea que ha sido transmitida generacionalmente y que está totalmente errada. Se cree que cuando el niño está pequeño mientras más peso, mejor. Pero a medida que va creciendo, los kilos comienzan a representar un problema.
De acuerdo a las estadísticas, uno de cada diez niños en el mundo es obeso. Esto causa problemas tanto físicos como psicológicos que dificultan el desarrollo positivo del menor. Para prevenirlo, hay campañas y medidas que podemos adoptar.
Principales problemas que genera la obesidad
Por una parte el niño con obesidad tiene altas probabilidades de sufrir diversas enfermedades como diabetes y problemas cardiovasculares. Además, tendrá problemas para movilizarse o realizar algunas actividades. Sentirá fatiga, dolores y problemas de respiración.
El otro aspecto que se altera es la parte psicológica. En este sentido, el niño puede presentar problemas para relacionarse, baja autoestima o ansiedad.
Medidas de prevención
- Es necesario tenerle una dieta equilibrada incluyendo: frutas, verduras, cereales, lácteos y proteínas.
- Eliminar o disminuir al máximo el aporte de grasas y azúcares.
- Inculcar al niño la realización de ejercicio o actividad física por al menos 1 hora diaria, durante tres o cuatro días a la semana según su edad.
- Evitar el sedentarismo que suele causar la tecnología en los niños.
Cultivar buenos hábitos alimenticios en tus hijos les asegurará una vida activa y saludable en su adultez. Comienza a educarlos desde pequeños y aprende en familia cómo alejarlos de la obesidad.