Increíbles datos curiosos que no sabías sobre los sándwiches

Si eres amante de los sándwiches, no te puedes perder la lista de datos curiosos que existen entorno a su historia

No es la primera vez que alguien encuentra algo sucio en este tipo de emparedados.

No es la primera vez que alguien encuentra algo sucio en este tipo de emparedados. Crédito: Pixabay

Los sándwiches sin duda se encuentran en la lista de los alimentos más populares del mundo y es que son prácticos, versátiles y en general deliciosos. El sándwich es una herencia de la gastronomía inglesa y consiste en dos rebanadas de pan de molde inglés entre las cuales popularmente suelen colocar diferentes tipos de carne, embutidos, quesos, verduras y se agregan condimentos, salsas y otros acompañantes. Debido a su gran éxito actualmente forman parte de los platillos básicos de diversas culturas y han evolucionado tanto que la oferta es extensa y exquisita, sobretodo en aquellos emparedados que contienen suculentos ingredientes gourmet en su interior.

Datos curiosos de los sándwiches:

  1. Cuenta la historia que el primer sándwich fue inventado por el inglés John Montagu IV Conde de Sandwich quien a lo largo de su vida desempeño varios cargos políticos y empleos militares; la anécdota cuenta que en el año 1714 John estaba apostando una partida y le pidió al cocinero crear un platillo que tuviera carne y dos panes, pero sobretodo que lo pudiera sostener con una mano mientras jugaba. Se dice que desde ese momento se volvió un alimento popular y lo empezaron a ordenar refiriéndose al platillo que había sido originado en Sandwich (ciudad histórica que se encuentra al suroeste de Inglaterra), lo demás es historia pues desde sus inicios así fue nombrado.
  2. El sándwich se volvió un alimento tan popular a nivel internacional, que según la región fueron creando sus propias versiones con ingredientes locales, no en vano actualmente existen cerca de 300 variedades de sándwiches. 
  3. En cada país se han creado inigualables sándwiches locales que se destacan por el uso de panes tradicionales, dichas creaciones se han vuelto parte importante de la cultura de cada región. Como es el caso de Alemania y su curioso fischbrötchen, se trata de un panecillo redondo y de corteza crujiente que se sirve relleno de pescado encurtido y cebolla cruda en finas tiras, en Francia uno de sus emparedados más populares es el famoso croque madame, un sándwich que combina jamón y queso entre dos rebanadas de pan blanco, remata con salsa bechamel y un huevo frito. En México tienen las populares tortas que se preparan con bolillo un pan tradicional local que se rellena de diversos ingredientes como puede ser el jamón, huevo, salchichas, queso, milanesas y se suele acompañar con verduras como el aguacate, cebolla, tomate y chile; en Cuba los sándwiches reciben el nombre de medianoche y reciben ese nombre ya que suelen consumirse de regreso a casa al salir de los centros nocturnos, se destaca por ser un pan tierno y ligeramente dulce, que se rellena con cerdo, jamón, queso, mostaza y pepinillos.
  4. En el libro de Notas de Cocina de Leonardo Da Vinci también se tienen referencias sobre este alimento que recibía el nombre de ” pan con relleno”. 
  5. El sándwich más grande del mundo fue creado por Wild Woody’s Chill and Grill en Roseville, Michigan, EUA y midió prácticamente 4 metros cuadrados y tuvo un peso de 2,500 kilos. Fue tan impresionante que en el año del 2005 recibió el récord mundial del libro Guinness y hasta la fecha nadie ha podido superarlo. 
  6. Según la encuesta realizada por Datasential los tres sándwiches más consumidos en el mundo son: el clásico de jamón de pavo y queso, el grilled cheese, el de mermelada con crema de cacahuate y el club sandwich. 
  7. El sándwich más caro del mundo se sirve en el restaurante Serendipity 3 en Nueva York, es uno de los establecimientos más exclusivos ubicado en el corazón de Manhattan. Se trata de un Grilled Cheese que se prepara con queso Caciocavallo Podolico entre dos panes hechos con champaña Dom Perignon, hojuelas de oro comestible y mantequilla de trufa blanca. Por si fuera poco lo acompañan con un bisque de langosta y tomate, tiene un costo de 214 dólares. 
Sándwich. /Foto: Pxhere

En esta nota

Curiosidades
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain