window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cómo generar nuevos ingresos en la cuarentena

Es un buen momento para sacar tu espíritu empresarial y producir servicios o bienes que tu región esté necesitando con urgencia

dinero ahorro

Si no quieres caer en crisis, empieza a armar un nuevo presupuesto para estos meses de cuarentena. Crédito: Luxstorm | Pixabay

Para nadie es un secreto que estos momentos de aislamiento, son un tiempo ideal para organizar las finanzas, proteger los bienes y el capital, así como aprovechar oportunidades para generar nuevos ingresos.

Una de las mayores angustias durante la coyuntura de la pandemia que afecta al mundo, es la inestabilidad económica que se genera como consecuencia de esta y el panorama incierto de lo que vendrá luego de pasar la crisis.

Por eso expertos en la materia recomiendan que en esta incertidumbre se medite bien cada gasto diario que genera el hogar. Haz una minuciosa lista de los bienes y activos que tiene la familia, incluyendo ahorros, inversiones y propiedades.

Si estás con home office y tu sueldo no se ha visto afectado, es el momento ideal para empezar a ahorrar al máximo posible. Piensa en que estás rescatando dinero que destinabas para transporte, gasolina y restaurantes, ve guardándolo y entonces tendrás ese respaldo en un futuro.

Arma en brevedad un nuevo presupuesto para estos meses en casa, esto te ayudará a controlar tus gastos, pero también piensa en generar otros ingresos con algún emprendimiento ocasional que no permita muchos riesgos en caso de que falle.

Es un buen momento para sacar tu espíritu empresarial y producir servicios o bienes que tu región esté necesitando con urgencia, como hacer cubrebocas, vender gel antibacterial o vender comidas de entrega en tu zona con tus vecinos.

En esta nota

Dinero Familia
Contenido Patrocinado