5 claves para preparar mejor el café
Para obtener un café con buen sabor, es necesario seguir ciertos factores para lograrlo

Crédito: Shutterstock
Muchas personas son amante del café, tanto así que no pueden salir de casa sin tomarse una taza de esta popular, oscura y deliciosa bebida, que puede ser tomado caliente o frío.
Independientemente de su temperatura, la preparación es la misma, pero existen ciertos factores que desconoces y que te pueden estar alejando de disfrutar de un buen sabor. Por ello, a continuación te mencionaremos cinco claves que nos recomienda Santiago Sota, experto cafetero, veamos cuales son:
1. Cómpralo en un tienda especializada en café
Compra en tiendas que tengan experiencia sobre el tostado del café, ya que este luego de unos días de su tueste empieza a liberar dióxido de carbono que afecta su sabor original.
Además en una tienda te podrán ir asesorando según tus gustos, y este conocimiento servirá para que luego puedes elegirlo tú mismo en el supermercado.
2. Elige uno que tenga un grano de café de tueste ligero o medio
Consigue un grano con tueste ligero o medio, porque si lo compras con tostado muy alto se carboniza y quema el café, factor que le da un sabor amargo, al tiempo que, te puede causar migraña o reflujo.
3. Compra pequeñas porciones y muélelo antes de que lo consumas
Compra a la semana de 250 a 350 gramos (g) y muélelo minutos antes de prepararlo, de esta manera lo consumirás con un sabor fresco y con buena calidad.
4. No hiervas el café, haz la cantidad justa
Haz la cantidad justa de café, unos 8.2 g por cada 150 mililitros (ml) de agua, es decir, dos cucharas de café por una taza de agua. De este modo tendrás un mejor balance entre ambos factores de preparación y una mejor calidad de sabor.
Porque si sobra y lo hierves, el agua se evapora haciendo que el café esté más concentrado y que tenga un sabor amargo.
5. No lo reutilices el café para tomarlo
Luego de cocinarse y tomarse el café, no es recomendable usarlo nuevamente para su consumo. Al menos que lo uses para composta al mezclarlo con cáscara de fruta y colocarselo a las plantas, es como un fertilizante con nutrientes.
Siguiendo cada uno de estos consejos vas a obtener el mejor sabor de tu café, algo que en definitiva tu paladar agradecerá.
Además, de que le dará bienestar y euforia al organismo, permitiendo que tu cuerpo permanezca más activo, tanto física como mentalmente.