window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cómo mejorar la salud matrimonial en pequeños actos diarios

No dejes enfriar tu relación y sigue estos consejos para fortalecerse como pareja

pareja

Crédito: Pixabay

El trabajo de casa y el de la oficina pueden terminar por irritar a cualquiera, los matrimonios están expuestos a diario a situaciones de estrés que si dejamos que afecten la relación, los problemas podrían ir aumentando con el paso del tiempo.

Estos malos hábitos pueden enfriar la relación y deberían cambiar de a poco para darle el valor específico al matrimonio, por eso debes considerar estos pequeños consejos a practicar diariamente para que la relación no se dañe de forma irreparable.

Sacar tiempo para los dos

Tiempo de calidad, de verdadera dedicación al otro para escucharle, conversar y divertirse juntos. Muchas veces los hijos, el trabajo, el hogar y demás ocupaciones, van robando tiempo a la pareja, hasta puede terminar desplazándola del todo. Es cuestión de proponerse y establecerlo como una prioridad.

Nunca gritarse

No dejarse vencer por la ira; mejor tener la fortaleza y el dominio para controlar la rabia e irritación que se siente cuando se discute. El grito es una agresión, independiente de lo que se diga. Moderación, educación y respeto ante todo.

Señalar las faltas con amor

Delicadeza y asertividad son las claves para decirle al cónyuge los aspectos en los que debe mejorar. Al expresarse de buena manera, el otro será más receptivo y lo tomará como una sugerencia constructiva en lugar de un “ataque” ofensivo.

Dar lo mejor de sí mismo

Implica salir del egoísmo para hacerle la vida mejor al esposo(a): darle gusto, ayudarle, cuidarle, como también evitar actitudes propias que al otro le desagradan.

Darle las “gracias” al cónyuge

Pocos saben la magnitud que puede tener una palabra de gratitud en el momento indicado. Dar las gracias al cónyuge es decirle que su acto tiene un valor importante y por eso lo retribuye.

No dejar un problema sin resolver

La humildad es un valor necesario en el matrimonio. Hay que olvidar los resentimientos y rencores, confiar en la pareja y abrirse al perdón.

Pedir disculpas y admitir los errores

Para muchos el pedir disculpas equivale a una humillación, pero es grande el que reconoce que es un ser humano con debilidades y defectos y que lucha cada día por superarse.

Alimentar el amor

Todos los días decirle algo cariñoso al cónyuge, cuidar los detalles, los mismos que a veces se pierden con los años. Si ellos faltan, el matrimonio comienza a vivir según las circunstancias y no por el amor.

En esta nota

matrimonio
Contenido Patrocinado