window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Guía sencilla para volver a la calle sin correr demasiados riesgos

Prepárate con estos buenos consejos para salir con seguridad a rehacer tus actividades diarias

Acudir a un parque público puede estar bien, si te mantienes alejado del resto de las personas.

Acudir a un parque público puede estar bien, si te mantienes alejado del resto de las personas.  Crédito: Mircea Iancu | Pixabay

Falta poco para que la población en Estados Unidos vuelva a salir a la calle. Después de varias semanas de confinamiento, las autoridades en todo el país irán ordenando la vuelta lenta a la normalidad en los Estados, sin embargo se correrán algunos riesgos y para ello debemos estar preparados.

La actividad económica y comercial sigue detenida prácticamente a lo largo y ancho del país, sin embargo llegará el tiempo en que debamos salir de casa para volver a producir como antes y dependerá de cada uno lo que suceda con su integridad física. ¿Quieres hacerlo con seguridad? Entonces sigue leyendo.

Expertos de Estados Unidos aseguran que lo ideal es que se establezcan periodos de distanciamiento social intermitente hasta el 2022, esto como una forma de evitar la saturación de los servicios de salud y así poder atender a todos los enfermos de coronavirus.

Consejos seguros para salir de casa

Mantener al menos dos metros de distancia del resto de personas si se puede

Usar una máscara de tela que cubra boca y nariz si es posible.

Nunca quitarse el cubrebocas cuando se anda en el exterior. Esto previene que tosas, estornudes o incluso exhales el virus si no tienes síntomas.

Continuar con el lavado de manos durante 20 segundos: debes hacerlo con agua y jabón, antes, durante y después de salir a un lugar público.

No salir de casa si estás enfermo o has tenido contacto con alguien contagiado.

Seguir en casa si eres un adulto mayor o una persona con enfermedades crónicas.

Si vas a un restaurante, busca una alternativa al aire libre y donde puedas estar a dos metros de distancia de otras personas.

Acudir a una playa o parque público puede estar bien, si te mantienes alejado del resto de las personas. No tomes el sol ni de sientes a descansar.

Evita acudir a un gimnasio, existen riesgos de sobra en estos lugares ya que las personas respiran con fuerza mientras realizan sus rutinas en un espacio cerrado, sudan y tocan equipos compartidos.

Del transporte público, déjalo para quienes verdaderamente tienen que usarlo. Busca otras opciones como caminar, montar bicicleta o toma un taxi para correr menos riesgos.

Si necesitas viajar en avión, limita tu contacto en la terminal, siéntate lejos de otros pasajeros que también esperan para abordar y no te retires nunca tu cubrebocas.

En esta nota

Covid cuarentena
Contenido Patrocinado