window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

México rebasa los 2,000 muertos por coronavirus

Están por llegar los días pico de la pandemia de COVID-19

Coronavirus en México.

Coronavirus en México. Crédito: EFE

MÉXICO – A más de dos meses de registrarse el primer caso de coronavirus en México, la Secretaría de Salud (Ssa) anunció que ascienden a 2,061 muertes por COVID-19 y 22,088 casos positivos.

Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud indicó que se registaron 89 muertes más por COVID-19, que el día anterior, con lo que suman 2,061, y reportó 1,349 casos nuevos, para un total de 22,088.

En conferencia de prensa, explicó que sólo hay 6,580 casos activos.

Indicó que en poco tiempo, en un día o dos, se puede desarrollar la forma grave de COVID-19.

También mencionó que 93, 791 personas han sido estudiadas.

“Quiere decir que fueron casos sospechosos de Covid”, dijo.

La Ciudad de México, el Estado de México, Baja California, Tabasco, Sinaloa y Quintana Roo encabezan la lista con más contagios.

No obstante, destacó que también hay mayor actividad en Veracruz con más de 500 casos acumulados recientes, rebasando a Quintana Roo y Yucatán.

López-Gatell recordó que entre el 6 y 10 de mayo se esperan los días pico de contagios de coronavirus, por lo que reiteró a la población quedarse en casa, para aplanar la curva de contagios.

Con información de agencias

En esta nota

Covid México
Contenido Patrocinado