10 Consejos para que puedas producir más leche si estás amamantando
No se trata de fórmulas mágicas sino de establecer algunos hábitos a la hora de amamantar

Foto: Pixabay Crédito: Pixabay
Durante sus primeros días de vida, es muy importante que las madres que acaban de dar a luz promuevan la lactancia materna para poder darle a su bebé los mejores nutrientes de forma natural.
Para aumentar esa producción de leche, que parece ser escasa en las primeras semanas del pequeño, existen esfuerzos que debe realizar la madre. No se trata de fórmulas mágicas para conseguir generar más leche para el bebé, lo que pueden hacer las madres es establecer algunos hábitos con la postura y tiempo a la hora de amamantar.
Consejos para producir más leche:
Amamantar al bebé inmediatamente después del parto. Que sea el primer contacto físico entre ambos. En esta etapa es más fácil que el bebé se agarre más rápidamente a tu pecho.
Observar si el bebé succiona adecuadamente la leche. Para que eso sea posible, lo mejor es ponerlo cómodo, además de posicionarlo y acomodarlo bien sobre tus brazos. El pezón debe estar bien ajustado a la boca del bebé.
Educar al bebé en cuanto a su alimentación. De un modo general, los bebés deben, inicialmente, hacer de 8 a 10 tomas diarias. Lo mejor al principio es amamantarle a demanda. Con el tiempo ya te olvidarás del reloj y darás el pecho conforme la demanda de tu bebé. Él te irá ‘diciendo’ cuándo tiene hambre o si solo quiere el contacto físico.
No esperes que tu bebé llore para amamantarle. Adelántate a sus deseos y así en un ambiente más tranquilo, producirás más leche.
Evita el chupón. Especialmente en las dos primeras semanas, intente evitar dar chupete a tu bebé. Esto puede causar confusión al bebé que está aún aprendiendo a amamantarse de tu leche.
Evita confusiones. Es aconsejable que no confundas al bebé dándole el pecho y también algo de fórmula láctea en biberón. Si das el pecho que sea solo eso, a menos que sea bajo orientación médica.
Cambia de pecho. Para amamantar a tu bebé, ofrece primero un pecho y cuando notes que este no tiene más leche, es cuando puedes ofrecer el otro. Un ‘plato’ primero, y luego otro.
Cuida tu salud. Es importante para que la madre produzca más leche, que esté relajada, tranquila, que se duerma bien y que se alimente adecuadamente. Debes evitar las bebidas con té y café, así como el tabaco y el alcohol, y beber mucho líquido.
Concéntrate en tu bebé. Si estás amamantando a tu bebé, olvídate de los demás compromisos. Lo primero es alimentar a tu pequeño. No debes rechazar la ayuda de los amigos, familiares, etc.
Busca grupos de apoyo. Si necesitas alguna orientación para amamantar mejor a tu bebé, es recomendable que acudas a un grupo de apoyo a la lactancia. Podrás sentirte más segura para resolver todos los problemas que puedan aparecer.