El Departamento de Policía de San Francisco no responderá a llamadas que no estén relacionados a una actividad criminal
La alcaldesa de la ciudad de San Francisco, London Breed, anunció las reformas que enfrentará la Policía local
![San Francisco Coronavirus](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2020/03/26fb710d210294849b094cc7a348e8220edff7cd.jpg?resize=480,270&quality=80)
Apenas hay tráfico en el centro de San Francisco con todos en casa por el coronavirus. Crédito: JOHN G. MABANGLO | EFE
Las reformas al Departamento de Policía de San Francisco, California han llegado más rápido de lo que se esperaba y aunque aún hay mucho por hacer, el camino hacia la reestructuración empieza a verse más claro.
En unas declaraciones emitidas el jueves por la alcaldesa de San Francisco, London Breed, anunció que el Departamento de Policía de San Francisco dejará de responder a llamados que no estén relacionados a una actividad criminal.
Here are fundamental changes to policing in San Francisco that we're moving forward:
— London Breed (@LondonBreed) June 11, 2020
✅ Demilitarizing Police
✅ Ending Police Responses to Non-Criminal Activity
✅ Addressing Bias & Strengthening Accountability
✅ Redirecting Funding for Racial Equity https://t.co/ZOutp6ImmD
Con la reforma, los oficiales dejarán de responder a llamados de conflictos entre vecinos, reportes sobre personas sin hogar y medidas disciplinarias en escuelas.
Las llamadas que no sean una amenaza a la seguridad pública, serán abordadas por profesionales entrenados y desarmados para evitar confrontamiento entre la comunidad y la Policía.
La alcaldesa afirmó que también se destinarán fondos de la Policía para programas sociales que beneficien a las comunidades más necesitadas.
Diversos movimientos sociales han impulsado una agenda de reforma policial para erradicar el racismo y la violencia contra ciertos grupos de la comunidad a raíz de la injustificada muerte de George Floyd.