window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Por qué elegir el chocolate negro sobre chocolate con leche o el blanco?

Opta por productos 70% de chocolate negro o cantidad superior

chocolate

El chocolate es rico en magnesio, un mineral que puede reducir los dolores de cabeza. Crédito: Alexander Stein | Pixabay

El chocolate es un producto del cacao que tiene valor nutritivo, es rico en antioxidantes y ofrece múltiples beneficios a la salud.

Origen

Los mayas lo llamaban “cacauatl”, era cultivado 600 años a.C. Lo consumían mezclado con agua y especias como la pimienta o el clavo, la bebida se conocía como “xocolatl” (“agua amarga”) y lo tenían por un alimento divino, por sus propiedades vigorizantes.

Qué contiene

Es rico en flavanoles (antioxidantes); también contiene hierro, cobre, magnesio, zinc y fósforo; y compuestos como cafeína y teobromina.

Estimulante

La teobromina es uno de los compuestos responsables de que, al tomar cacao, sintamos esa sensación de entusiasmo, animación o felicidad.

Por qué elegir el chocolate oscuro

La Universidad de Harvard señala que elegir chocolate negro puede ofrecer los mayores beneficios para la salud ya que contiene hasta 2-3 veces más sólidos de cacao ricos en flavanol que el chocolate con leche.

El chocolate negro contiene 50-90% de sólidos de cacao, manteca de cacao y azúcar.

El chocolate con leche contiene entre 10 y 50% de sólidos de cacao, manteca de cacao, leche en alguna forma y azúcar.

Los chocolates de baja calidad también pueden agregar mantequilla, aceites vegetales o colores o sabores artificiales.

El chocolate blanco no contiene sólidos de cacao y está hecho simplemente de manteca de cacao, azúcar y leche.

El cacao tratado como el procesado holandés, para mejorar el sabor y la apariencia, causa una pérdida significativa de flavanoles.

A mayor porcentaje de sólidos de cacao, mayor es el contenido de cafeína. Dos onzas de 70% de chocolate negro contienen aproximadamente 50-60 mg de cafeína.

Beneficios para la salud del cacao

  • Reducir la inflamación
  • Disminuir la presión arterial
  • Reducir el riesgo de diabetes
  • Controlar el sobrepeso (consumo moderado)
  • Reducir el “colesterol malo” (LDL)
  • Retrasar la progresión de la arterioesclerosis
  • Reducir las pérdidas leves de memoria
  • Estimular las defensas
  • Proteger la piel frente los rayos ultravioletas

Elije productos 70% de chocolate negro o cantidad superior para obtener la mayoría de los flavanoles. Considera que su sabor será más amargo.

En esta nota

antiinflamatorio antioxidantes Cacao chocolate chocolate negro comida estimulante
Contenido Patrocinado