Diseñador mexicano crea catrinas con mucho glamour y mascarillas

El vestuario de alta costura fue creado a mano por el artista

El diseñador Eruvey Tapia  y sus catrinas con mascarilla contra COVID-19. (Cortesía Fernando de la Cruz/Eruvey Tapia)

El diseñador Eruvey Tapia y sus catrinas con mascarilla contra COVID-19. (Cortesía Fernando de la Cruz/Eruvey Tapia) Crédito: Cortesía

Durante meses el diseñador Eruvey Tapia, se preparó para participar en dos concursos de catrinas, pero la pandemia de COVID-19 irrumpió y obligó a cancelar los eventos. Sin embargo, el diseñador de Nayarit, México no se quiso quedar vestido y alborotado y compartió con La Opinión, los glamurosos diseños que iban a participar en el concurso de catrinas.

“En el concurso internacional que se iba a celebrar en Las Vegas, participamos 400 diseñadores de todo el mundo. Hubo una primera eliminación y quedamos 100; y ya en la segunda ronda de selección, nos dejaron a 40 que son quienes pasamos a la fase final que se canceló”.

El diseñador explicó que el lema de su pequeña colección de catrinas fue “glamour, amor y tradición en México”.

“El vestuario está hecho con sedas bordadas, encaje de chantilly, telas poliéster, lentejuelas y canutillo así como cristales para darle una fusión entre lo tradicional y la fantasía; pero también utilicé elementos de la artesanía mexicana como flores en papel de china, papel crepé, hojas secas de maíz, alebrijes y botonadura de mariachi”.

El reboso no podía faltar en las catrinas del diseñador Eruvey Tapia. (Cortesía Fernando de la Cruz/Eruvey Tapia)

Comenta que a través de la creación de la vestimenta para las catrinas, quería dar gracias a Dios por permitirle trabajar en medio de una pandemia mundial.

“No sabemos lo que mañana está por suceder, ya que estamos en una etapa de la vida en donde lo que menos podemos hacer son planes. Ya vimos que COVID-19 ha vuelto a irrumpir y daña nuestros proyectos”.

Aún así, dijo que él sigue adelante con su guerra laboral en medio de la crisis de salud. 

El diseñador Eruvey Tapia se preocupó por todos los detalles de sus catrinas. (Cortesía Fernando de la Cruz/Eruvey Tapia)

“Para mi es un placer compartirles mis pequeña colección de catrinas a todos ustedes, que tanto me han dado y apoyado en momentos tan difíciles como los que estamos viviendo. Es mi manera de ofrecerles un poco de distracción y no permitir que la situación nos haga olvidar nuestras hermosas costumbres y tradiciones”.

Y recordó que siempre debemos vivir anhelando y edificando. “Para que cuando la calaca nos llegue, vuelva a morir de envidia pues no tendrá otra más que llevarnos como triunfadores y sonriendo”.

La catrina es un ícono de la cultura mexicana que aparece el Día de Muertos, una de las fiestas tradicionales más antiguas de México que se celebra el 1 y 2 de noviembre. Es un personaje creado por el caricaturista mexicano José Guadalupe Posadas en el siglo antepasado como una crítica social a los vendedores de garbanzo que menospreciaban su origen y costumbres. Muchas mujeres se disfrazan de catrinas en estos días. 

Muy elegantes lucen las catrinas del diseñador Eruvey Tapia. (Cortesía Fernando de la Cruz/Eruvey Tapia)

El diseñador pidió un reconocimiento para quienes lo ayudaron a hacer lucir más a sus catrinas: el fotógrafo Fernando de la Cruz, el maquillista, Cristian Vega, el peinador Adrián Quintero. También agradeció a Melissa Jaramillo y Kayla Gutiérrez quienes sirvieron de modelo para sus catrinas.

Eruvey quien el año que entra cumple 25 años como diseñador de modas, fue de los primeros en el área de Los Ángeles en comenzar a crear mascarillas caseras cuando en marzo se declaró la emergencia del coronavirus. La idea surgió cuando se le cayó su línea de ropa, que  iba a lanzar el 14 de marzo, a través de una boutique online. “Dentro de mi angustia, se me ocurrió ponerme a hacer mascarillas para controlar el estrés y pensar con claridad qué iba a hacer para subsistir”, dijo entonces con la voz entrecortada por la emoción y a punto de llorar.

En esta nota

Covid mascarillas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain