window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

En cuatro días cierra el plazo para reclamar el cheque de estímulo. Podrías ser elegible

Hay millones de personas con derecho al pago de $1,200 dólares que aún no lo han recibido

Cheque

Es muy importante guardar la información de los cheques de estímulo. (Getty Images) Crédito: Chip Somodevilla | Getty Images

El Servicio de Renta Interna (IRS, por sus siglas en inglés) aún debe enviar a millones de personas su primer cheque de estímulos, pero no tienen su información. Se trata de estadounidenses que normalmente no declaran sus impuestos y que tienen hasta el 21 de noviembre para facilitar sus datos a la agencia federal.

ProPublica estimó a finales de octubre que 12 millones de personas aún no han recibido todo el dinero que les corresponde. 9 millones de ellas probablemente ni siquiera saben que son elegibles como quienes no presentaron la declaración en 2018 ni 2019, personas mayores o quienes tengan un ingreso anual inferior a $12,200 dólares.

Si estás en esta situación, tienes hasta el mediodía (hora del Pacífico) del próximo sábado para solicitar la cuantía completa del pago directo o la parte que te corresponda. Para que IRS tenga su información, debes facilitarla a través de la herramienta online ‘Non-Filers‘, de IRS.gov.

Si se te pasa el plazo del 21 de noviembre, tendrás una última oportunidad cuando presentes la declaración de impuestos de 2020.

La agencia federal y sus socios en todo el país anunciaron una campaña nacional para tratar de registrar a las personas afectadas. Primero enviaron cartas y el pasado 10 de noviembre celebraron el Día nacional del inscripción, en el que participaron también organizaciones que trabajan en comunidades de bajos ingresos o desamparadas.

En esta nota

ayuda económica IRS
Contenido Patrocinado