window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Dos hermanos de Los Ángeles fueron arrestados y son acusados de estafar $5 millones de fondos de emergencia

Los hombres y sus esposas falsificaron diversos documentos y enviaron varias solicitudes de préstamos PPP y EIDL

CARES Act pone a disposición de pequeños negocios financiación por valor de $350,000 millones para mitigar las consecuencias del coronavirus./Shutterstock

CARES Act pone a disposición de pequeños negocios financiación por valor de $350,000 millones para mitigar las consecuencias del coronavirus./Shutterstock  Crédito: Shutterstock

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) anunció que arrestó y acusó a cuatro residentes del área de Los Ángeles por crear un sistema de fraude que los ayudó a obtener $5.6 millones de dólares a través de distintos programas de ayuda contemplados en el paquete de estímulo.

La banda estaría conformada por dos hermanos y sus esposas de acuerdo con el comunicado del DOJ. De acuerdo con la acusación, Richard Ayvazyan de 42 años y su esposa Marietta Terabelian de 36, y el hermano del hombre, Artur Ayvazyan de 40 años y su esposa Tamara Dadyan de 39, residentes de Encino, California fueron acusados de 35 cargos de fraude.

En conjunto, los cuatro cómplices habrían enviado solicitudes a la Administración de Pequeñas Empresas (SBA) utilizando documentos falsos para obtener dinero del Préstamo de Asistencia por Desastre Económico (EIDL) y del Programa de protección de pago (PPP), logrando hacerse con hasta $5.6 millones de dólares.

Además de usar nombres falsos y presentar solicitudes usando sus identidades, lo acusados depositaron el dinero en sus cuentas personales y aprovechar para comprar dos residencias una por $1,000,000 de dólares y otra por $3,250,000, además de usar los fondos en otros gastos personales, algo que también es ilegal de acuerdo a las normas de los préstamos de emergencia económica.

La investigación que llevo al arresto de los cuatro individuos la llevo a cabo el FBI, el IRS y la SBA en conjunto con la Fiscalía.

Leer más

Vuelve a California el mandato de usar mascarilla en todo momento debido a tercera oleada de coronavirus

El alto costo de la vida, los impuestos y la pandemia son la excusa para que miles dejen California

En esta nota

Encino Fraude
Contenido Patrocinado