Qué puede hacer la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos para ayudarte en tu negocio

La USHCC proporcionando herramientas y recursos educativos para los emprendedores

Las empresas con presencia igualitaria de mujeres y hombres son, según demuestran muchos estudios, más competitivas.

Las empresas con presencia igualitaria de mujeres y hombres son, según demuestran muchos estudios, más competitivas. Crédito: Shutterstock

La comunidad migrante ha contribuido al crecimiento económico de Estados Unidos, en especial, la hispana. Cada año los hispanos se involucran de manera más sólida en el desarrollo económico y empresarial del país.

Esto ha repercutido en que existan asociaciones y cámaras empresariales que aglutinan a los emprendedores de toda la nación. Una de estas instituciones es la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos (USHCC)

De acuerdo con ésta, dos tercios de los empleos en el país son creados por pequeñas empresas, la comunidad empresarial hispana lidera este crecimiento al impulsar nuevas fuentes de empleo a un ritmo sostenido que el promedio nacional.

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE ESTA CÁMARA?

La Cámara de Comercio Hispana apoya a los miembros de Hispanic Business Enterprise (HBE) identificando oportunidades de adquisiciones, conectándolos con su red corporativa y proporcionando herramientas y capacitaciones para los emprendedores.

Además, la USHCC vincula a sus agremiados con agencias federales y corporaciones nacionales para obtener una mayor exposición. Todos los miembros tienen inclusión en los eventos nacionales patrocinados por la cámara,  lo que permite mejorar las relaciones públicas y comerciales de las compañías.

Este 2020, en el marco de la pandemia de la Covid-19, esta cámara empresarial tuvo que adaptarse a los tiempos adversos, por lo cual organizó cursos y seminarios en línea para enfrentar la adversidad económica que ha afectado a la población.

En este sentido, la USHCC capacitó a sus agremiados para impulsar las ventas mediante las redes sociales, así como también generar planes para hacer crecer los negocios. Los vínculos estratégicos que han tejido facilita que los agremiados tengan diversas opciones para crecer en conocimiento por medio de las capacitaciones.

También te puede interesar: Cómo estos cinco empresarios latinos han triunfado en Estados Unidos

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain