Ciberataque: Pompeo ordenó cerrar consulados de Estados Unidos en Rusia

Aumenta la tensión entre Washington y Moscú tras descubrirse un ciberataque masivo a agencias federales de Estados Unidos

El Secretario de Estado Mike Pompeo.

El Secretario de Estado Mike Pompeo. Crédito: EFE

WASHINGTON – El secretario de Estado Mike Pompeo, ordenó cerrar los dos últimos consulados estadounidenses que quedaban en Rusia, dijo este sábado una portavoz del Departamento de Estado.

En concreto, el gobierno clausurará el consulado de la cuidad de Vladivostok, el principal puerto ruso en el Pacífico, y suspenderá sus operaciones en el de Yekaterinburg, en el centro-oeste del país.

La portavoz explicó que la decisión forma parte de los “continuos esfuerzos del Departamento de Estado para garantizar el funcionamiento seguro de la misión diplomática de EE.UU. en la Federación rusa”, pero no especificó qué nuevas amenazas podrían enfrentar los diplomáticos.

Sin ofrecer detalles, la vocera se limitó a decir: “la decisión del Departamento sobre los consulados en Rusia se ha tomado para optimizar el trabajo de la misión estadounidense” en ese país.

Los cierres se producen en un momento de renovada tensión entre Washington y Moscú por un ciberataque masivo supuestamente orquestado por piratas informáticas rusos que, desde marzo, infiltraron los sistemas de múltiples agencias del Gobierno estadounidense, incluidos el Pentágono y laboratorios nucleares.

La clausura de los consulados dejará a EE.UU. con un solo puesto diplomático en Rusia: la embajada estadounidense en Moscú.

El Kremlin ordenó el cierre del consulado estadounidense en San Petersburgo en 2018, después de que la Casa Blanca exigiera la clausura del consulado ruso en Seattle (Washington) en respuesta al asesinato en Reino Unido de Serguéi Skripal, el exespía ruso envenenado junto a su hija con un agente químico supuestamente de fabricación rusa.

En una notificación que el Departamento de Estado envió al Congreso, obtenida por la cadena CNN, se explica que los cierres se deben a la decisión de las autoridades rusas de limitar en 2017 el número de diplomáticos estadounidenses que pueden operar en territorio ruso.

De acuerdo con ese aviso oficial, 10 de los diplomáticos estadounidenses de los consulados de Vladivostok y Yekaterinburg serán reasignados a la embajada de Moscú, mientras que 33 empleados locales serán despedidos.

El Departamento de Estado no especificó si el cierre de los consulados se producirá antes de que el presidente electo Joe Biden, tome posesión el 20 de enero de 2021.

En esta nota

Ciberataque Departamento de Estado Rusia
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain