Los cheques de $600 son o una ‘desgracia’, o ‘mejor que nada’, según los estadounidenses
Para muchos estadounidenses se requieren más apoyos económicos porque las pérdidas de empleo y las escazas oportunidades los han puesto en condiciones críticas

El ingreso promedio por hogar en New Square es de tan sólo $23,924 dólares. Crédito: Chronomarchie | Pixabay
El Congreso discute a marchas forzadas para emitir un segundo cheque de estímulo por $600 dólares, que se sumaría a la primera ronda que se distribuyó a principios de este año, cuyo monto fue de $1,200 dólares.
Estos apoyos los estadounidenses los han recibido con una mezcla de alivio y burla, de acuerdo con un sondeo que CNBC Make It realizó entre la población con problemas de liquidez por falta de empleo.
Laney Oden, perdió su trabajo en un restaurante en California cuando el coronavirus se hizo sentir en marzo, para ella el cheque de $600 es mejor que nada, porque sus beneficios de desempleo a largo plazo están a punto de expirar y cualquier ayuda es buena para pagar sus facturas.
Otros expresaron su frustración porque la ayuda anunciada es la mitad del monto anterior, entregado en marzo.
Emily May, perdió su empleo en un restaurante de la ciudad de Nueva York en marzo. Ella piensa que es un momento traumático para muchas familias, y cree que no es correcto enviar pagos de $600 a todos, incluidos los empleados, cuando los que están desempleados están sufriendo inmensamente. Para ella un nuevo cheque por $1,200 sería una excelente manera de ayudar a quienes realmente están sufriendo.
Para Faith Crockett, los cheques de $600 son “una desgracia”. Piensa que los partidos políticos deben apoyar a los ciudadanos, especialmente durante una pandemia cuando muchas personas perdieron sus ingresos. Para ella los líderes políticos no muestran compasión y brindan poca esperanza.
LeeAnn Luciano-Lecara ha estado buscando trabajo que pueda hacer desde casa desde varios meses, porque dejó el que tenía en una tienda porque está inmunodeprimida. Ella dice estar “agradecida” por el primer cheque de estímulo, que la ayudó a pagar su factura de electricidad y alimentos, pero desea que demócratas y republicanos trabajen juntos para conseguir más ayuda para los estadounidenses.
En la población hay un sentimiento generalizado de que más recursos serían apropiados, porque después de casi nueve meses de estancamiento económico, millones de estadounidenses tienen meses de atraso en sus pagos de vivienda y facturas.