Cómo saber si el freno del auto se queda pegado

El mantenimiento de todos los sistemas del auto es importante, pero el de los frenos merece atención especial por su estrecha relación con la seguridad de los ocupantes

Foto de un auto en un taller mecánico mostrando el disco de freno

El mantenimiento constante de los frenos de un auto es crucial para garantizar la seguridad de sus ocupantes. Crédito: Gerald Oswald | Pixabay

Abandonar el mantenimiento de los frenos de un auto es ponerse en riesgo. Este sistema es necesario para disminuir la velocidad en ciertos contextos y para detener el auto por completo antes de causar daños mayores. Dejarlos desatendidos podría hacer que fallen cuando más se necesiten, disminuyendo su eficiencia o incluso quedándose pegados, haciendo que la marcha del auto se vea comprometida. Según Puro Motores, existe una forma de comprobar este problema fácilmente antes de que sea demasiado tarde:

1. Lo primero que se debe hacer es estacionar el automóvil para observar detenidamente el área en torno a cada una de las ruedas. Cuando un freno se encuentra pegado, el lubricante o líquido de frenos es derramado por el eje de la rueda y tiende a dejar un rastro visible.

2. Otra forma para diagnosticar este problema es conducir lentamente el auto y observar como se desempeña. Si este parece estar frenado, sin que se haga uso del pedal, es muy probable que se trate de una pinza de freno que se haya bloqueado en una posición que impide la marcha.

3. Aún con el auto en marcha, también será útil vigilar la posición del volante. Si este tiende a irse hacia un lado, es muy probable que se trate de una pinza de freno que se haya quedado pegada. Solo bastará confirmarlo deteniendo el auto y observando el lado correspondiente. Si hay presencia de un silbido o chirrido —similar al que se experimenta en presencia de una bomba de gasolina en mal estado, pero proveniente de las ruedas— seguramente será necesario hacer que un experto revise los frenos.

4. Cuando el auto está en marcha, el pedal del freno responde a la pisada con cierto empuje. Si este empuje no es el habitual, puede deberse a un problema en este sistema. Esta suposición gana mucha más fuerza si la aceleración disminuye al soltar el pedal.

5. Si durante la marcha se necesita fuerza excesiva para poder frenar el auto con el pedal, es muy probable que también se deba a pinzas de freno atascadas.

Es importante tener en cuenta que las pinzas de freno pueden quedarse atascadas tanto en posición cerrada como en posición abierta. De la primera forma, la marcha del auto delata el problema porque costará ganar velocidad. Cuando se trata de una pinza abierta atascada, el auto exigirá mayor esfuerzo para detenerse, un problema que podría ser realmente peligroso y causar accidentes.

También te puede interesar: Tesla Full Self-Driving: senadores de Estados Unidos piden que se investigue el nuevo sistema de conducción autónoma

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain