window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Pateador mexicano fan de “Chicharito” hace historia en el el fútbol americano colegial de la NCAA

El jugador de los Texas A&M, Seth Small es conocido por sus raíces aztecas y por su excelsa cualidad para patear. De hecho, este sábado le dio una histórica victoria a su equipo en el partido contra Alabama Crimson Tide

El pateador méxico-estadounidense le dio la victoria a su equipo ante el equipo de la Universidad de Alabama.

El pateador méxico-estadounidense le dio la victoria a su equipo ante el equipo de la Universidad de Alabama. Crédito: Getty Images

En la competición más importante de fútbol americano universitario del mundo, la NCAA, hacen vida un total de 112 latinos, y entre ellos se forja una estrella con raíces mexicanas.

Se trata de Seth Small, un joven con rasgos netamente estadounidenses, pero que al conocer su historia deja ver que es tan mexicano como el guacamole, y que desde pequeño ha seguido el deporte del país azteca.

Small milita en el Texas A&M, equipo de la Universidad de Texas, donde ejerce la función de pateador. Allí ha consagrado su formación como jugador profesional, y llama la atención por su ascendencia familiar.

Este sábado Seth y su equipo enfrentaban a Alabama Crimson Tide, en un partido donde Texas parecía ser inferior. Alabama tiene una trayectoria casi invencible y eso intimidaba al rival.

Sin embargo, la clase del méxico-estadounidense se hizo notar nuevamente al dar la patada que dio el triunfo, bastante sorpresivo, a los de la Universidad de Texas.

Pero el logro no fue una casualidad, Small ha hecho seis de sus siete intentos de gol de campo esta temporada y 55 de 71 en sus cuatro años de carrera. Logró el gol de campo más largo de su carrera con 52 yardas como estudiante de primer año en 2018.

La temporada pasada conectó un gol de campo de 26 yardas cuando expiró el tiempo para vencer al No. 4 Florida en Kyle Field, dando a los Aggies su primera victoria sobre un equipo Top 5 desde 2002.

El pateador es fanático del máximo goleador de la selección mexicana Javier “Chicharito” Hernández, y desde que era niño soñaba ser como él. También sigue de manera recurrente los encuentros del Tri.

Pero, ¿cómo se formaron sus raíces mexicanas de este jovencito?, bueno la historia data desde sus abuelos. Su abuela materna, de nombre Aurora, y Richard Small, un estadounidense del norte de Nueva York.

Aurora era de Guanajuato, y ambos se enamoraron en México, cuando Richard fue a esa nación a trabajar. Ella le propuso enseñarle español si ella le enseñaba inglés.

Fue así como el estadounidense decidió quedarse en México, y allí tuvo su hijo con Aurora, el papá de Seth, a quien llamaron Ricardo.

Ricardo es un asiduo seguidor del trabajo de su hijo. De hecho, antes de cada encuentro lo llama para saber como se siente, y Seth siempre responde “Peligroso”, es complicado saber por qué lo dice, pero sin duda, su habilidad con el balón lo ha convertido en eso para los rivales, “peligroso”.

Él habla relativamente bien el español. De hecho, su difunta abuela a menudo se enfadaba con su padre por no enseñarle suficiente español. Muchos latinos, especialmente de segunda y tercera generación, no hablan con fluidez la lengua materna de sus padres. Sin embargo, todavía abrazan la cultura.

El idioma lo parlotea lo suficientemente bueno como para maniobrar con su esposa en su luna de miel en Islas Mujeres en Cancún, México. Eso está muy lejos de los días en que Ricardo cantaba la canción de cumpleaños tradicional de México, “Las Mañanitas” como canción de cuna por la noche.

Actualmente Seth sigue derrochando talento y el próximo año se graduará de la universidad. Espera llegar a la NFL para completar así el gran sueño de su vida.

Le puede interesar:

La NFL incrementa un 17% su audiencia de televisión en lo que va de temporada

Efecto Tom Brady: 3.268 niños de Nueva Inglaterra se llaman como él

Contenido Patrocinado