window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

“Vamos caminando hacia la normalidad”, señala AMLO al reabrirse la frontera con EE.UU. para viajes no esenciales

En el primer minuto de este lunes 8 de noviembre, los cruces fronterizos de México con Estados Unidos registraron largas filas de vehículos ante la reapertura de la frontera para viajes no esenciales

Mexicanos ingresan en vehículos a EE.UU. tras levantar restricciones por la COVID-19 para viajes no esenciales.

Mexicanos ingresan en vehículos a EE.UU. tras levantar restricciones por la COVID-19 para viajes no esenciales. Crédito: Agencia Reforma

A unas horas de reabrirse la frontera entre México y Estados para viajes no esenciales, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se va “caminando a la normalidad”.

“Hoy también ya se abre la frontera con Estados Unidos, poco a poco se va a ir normalizando, puede ser que hoy todavía haya dificultad porque es el primer día, pero ya vamos caminando a la normalidad”, señaló.

Fue a partir del primer minuto de este lunes 8 de noviembre cuando los primeros mexicanos lograron cruzar la frontera vía terrestre rumbo a los Estados Unidos.

Algunos como la señora Claudia Guevara, de Monclova Coahuila, se formaron desde la noche del domingo para ser de las primeras personas en cruzar el Puente Internacional 2 en Piedras Negras Coahuila el cual conecta con Eagle Pass, Texas.

“Vamos de compras. Estamos muy contentas, no pensamos ser las primeras”, señaló Claudia Guevara al medio mexicano Milenio.

Fueron 20 meses, desde marzo de 2020, que tuvieron que esperar los millones de mexicanos para poder ingresar a territorio estadounidense tras la pandemia por la COVID-19.

Durante su ingreso a territorio estadounidense, los mexicanos tuvieron que presentar su comprobante de vacunación contra la COVID-19 aprobadas por la Organización Mundial de la Salud.

En imágenes difundidas en redes sociales se observa que en varios cruces fronterizos de Baja California, Chihuahua y Tamaulipas se registró un enorme flujo de vehículos intentando cruzar a Estados Unidos durante los primeros minutos de este lunes.

Te puede interesar:
· AMLO califica de “buen encuentro” con John Kerry y promete acelerar compromisos sobre Cambio Climático
· AMLO dice ser aliado de Joe Biden y John Kerry para enfrentar el Cambio Climático
· “Ya basta de hipocresías y modas”, dice AMLO al criticar los jets privados en los que viajaron líderes mundiales a Glasgow

En esta nota

AMLO frontera México Estados Unidos
Contenido Patrocinado