Facebook “rompió” sus propias normas y permitió contenido plagiado o reciclado
Un informe reveló que el contenido plagiado sigue siendo una fórmula de éxito en Facebook, pese a que en la plataforma se prohíbe esa práctica.

Este tipo de contenido principalmente causa división y contiene información falsa. Crédito: Brendon Thorne | Getty Images
La red social Facebook permitió que el contenido plagiado o reciclado prospere en su plataforma pese a que sus propias normas lo prohíben, según apunta un informe interno al que tuvo acceso el Wall Street Journal.
Según el documento, alrededor de un 40% del tráfico de páginas de Facebook en 2018 se producía en sitios donde la mayoría del contenido había sido robado o reutilizado, según un informe elaborado ese año por uno de sus analistas de datos Jeff Allen.
Las páginas de Facebook, a diferencia de los perfiles personales que pertenecen a individuos, son utilizadas por empresas y organizaciones para difundir contenido.
Los analistas de Facebook también apuntaron que la empresa reaccionó con lentitud a la hora de actuar contra las violaciones de derechos de autor por miedo a exponerse a responsabilidades legales.
Allen, quien dejó la red social fundada por Mark Zuckerberg en 2019, señaló que la manera más fácil para las páginas de Facebook de hacerse con un elevado impacto era la de ir a páginas con un buen número de seguidores y volver a publicar el contenido.
Asimismo, los expertos de Facebook aseguraron en el informe que se trata de un patrón que está siendo usado por grupos tanto estadounidenses como extranjeros, que publican contenido que causa división o que contiene información falsa.
“Este es el plan básico que usan muchos de los sujetos perjudiciales (de la red)”, dijo Allen en su informe de 2019.
El Wall Street Journal asegura además que el contenido plagiado sigue siendo una fórmula de éxito en Facebook, según los datos publicados por la empresa este año de las publicaciones más populares.
Leer más:
“Siguen cometiendo errores”: exempleada de Facebook dice temer al metaverso
Meta podría abrir tiendas minoristas en todo el mundo para vender sus productos de realidad virtual
Facebook anuncia que eliminará los datos de reconocimiento facial de más de 1,000 millones de usuarios