Razones por las que los niños menores de 2 años no deben comer azúcar

Expertos en nutrición infantil señalan que los niños menores de dos años no deben consumir azúcar agregado; muchos productos que se publicitan para niños tienen azúcares añadidos, como bebidas de frutas, leches con sabor, cereales y yogur

Bebé con un paste

Los expertos en salud recomiendan preparar alimentos para los niños pequeños sin agregar azúcar.  Crédito: Karolina Grabowska | Pexels

Los niños menores de dos años no deben consumir alimentos ni bebidas con azúcar agregado. La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) y la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA) señalan que el consumo azúcar agregado tiene consecuencias negativas para la salud de los pequeños.

El problema no son los azúcares que se encuentran naturalmente en alimentos como sucede con las frutas y los productos lácteos. Son los azúcares naturales o artificiales añadidos los que se deben eliminar o limitar en la dieta de los niños pequeños.

A muchos alimentos o bebidas se les agrega azúcar y jarabes adicionales cuando se procesan o preparan. Pueden ser azúcares naturales, como la miel, o edulcorantes artificiales, como el jarabe de maíz con alto contenido de fructosa.

Hay muchos productos en el mercado que se promocionan para niños y que contienen azúcar añadido. Yogures, refrigerios para bebés, las bebidas de frutas, y los productos dulces son las fuentes más comunes de azúcares agregados en la dieta de los bebés y niños pequeños.

La APP sugiere optar por productos frescos y limitar los productos procesados y envasados. En casa tampoco se recomienda dar miel a bebés menores a 12 meses debido al riesgo de botulismo infantil.

No agregues azúcar a la comida de los bebés

Los expertos en salud recomiendan preparar alimentos para los niños pequeños sin agregar azúcar. Establecer patrones de alimentación saludables a una edad temprana puede ayudar a los niños a mantener un peso saludable y evitar enfermedades crónicas.

La epidemióloga nutricional y perinatal Lisa Bodnar señala que la dieta desde el nacimiento hasta los 24 meses determina las preferencias alimentarias a largo plazo. “Los niños pueden aprender a aceptar alimentos amargos con alto contenido de nutrientes, como las verduras, si se les ofrecen repetidamente en la primera infancia”.

Además Bodnar explica a través de The Conversation que los niños menores a los 24 meses comen cantidades relativamente pequeñas y necesitan consumir alimentos y bebidas ricos en nutrientes, no llenarse de productos cargados de azúcar.

Efectos negativos del azúcar añadido en los niños

Los niños con una alta ingesta de azúcar tienen más posibilidad de sufrir efectos negativos en su salud a medida que se desarrollan, como obesidad infantil, enfermedades cardiovasculares y caries dentales.

La AAP señala que los niños que consumen más de un 10% de sus calorías diarias a partir de azúcares añadidos son más propensos a tener niveles anormales de colesterol y un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

La AAP señala que los niños menores de dos años no deben consumir azúcar añadido. Sugiere que los niños de dos años en adelante consuman menos de 25 gramos (aproximadamente 6 cucharaditas) de azúcar agregado por día.

No debe darse jugo de frutas a niños menores a un año

A los niños debe servirse leche y agua. La AAP recomienda no dar jugo de fruta a menores de un año y limitar a no más de 4 onzas de jugo 100% de fruta al día para niños de 1 a 3 años. Si bien se trata de azúcar natural, el jugo tiene más azúcar por ración que la fruta entera. En lugar de jugos, los pediatras prefieren que niños consuman la fruta.

Te puede interesar:
Azúcar: 5 grandes mentiras sobre ella que debes dejar de creer
Alimentos ultraprocesados: componen casi 70% de la dieta de los niños de Estados Unidos, según estudio
Comida chatarra: las dietas que carecen de micronutrientes pueden contribuir a la irritabilidad y la ira explosiva
Más del 40% de los niños en Estados Unidos creen que el tocino proviene de las plantas

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain