Drama continúa en Brasil y aumentan a 181 los muertos tras inundaciones en Petrópolis

Conforme pasan los día, el número de fallecidos sigue aumentado, pues el número de desaparecidos podría llegar a un centenar de personas. Entre las victimas fatídicas, hay 30 niños

Drama continúa en Brasil y aumentan a 181 los muertos tras inundaciones en Petrópolis

La devastación que Petrópolis es considerada la peor tragedia en la historia de la ciudad. Crédito: Antonio Lacerda | EFE

Las fuertes lluvias que devastaron parte de la ciudad brasileña de Petrópolis, en la región serrana de Río de Janeiro, suman al menos 181 muertes y 200 personas heridas, en lo que ya está considerada como la mayor tragedia climática en el municipio.

Las tormentas provocaron desde el 15 de febrero un rastro de destrucción en su paso por la antigua ciudad imperial brasileña, donde un centenar de personas siguen desaparecidas, según informó este lunes el Cuerpo de Bomberos.

Se trata ya de la peor tragedia climática en Petrópolis, superando episodios similares ocurridos en 1988 y 2011, cuando también perdieron la vida decenas de personas.

Más de 500 bomberos actúan en la zona para intentar localizar a más víctimas, aunque las labores llegaron a ser interrumpidas esta madrugada debido a las lluvias y fuertes vientos que aún azotan la región y solo fueron retomadas horas más tarde. Entre los decesos figuran al menos una 30 de niños.

La Alcaldía de Petrópolis, a unos 70 kilómetros de la ciudad de Río de Janeiro, informó que -hasta la noche del 20 de febrero- 114 personas fueron sepultadas en el cementerio del municipio. Los equipos de socorro han conseguido rescatar entre el lodo y los escombros a 24 personas con vida, que han sido trasladadas a centros hospitalarios de la región.

Unas 870 personas siguen desalojadas de sus viviendas y reciben asistencia social en alguno de los puntos de apoyo que han sido instalados en la ciudad, como escuelas e iglesias. Asimismo, la Marina de Brasil terminó de montar un hospital de campaña, que ofertará 12 camas de enfermería y cinco estaciones de atención de baja complejidad a residentes de Petrópolis.

Los chubascos de este lunes afectaron las operaciones de salvamento debido a la inestabilidad del terreno, en medio del riesgo de nuevos deslizamientos de tierra. La Defensa Civil siguió mandando mensajes de texto a las personas de Petrópolis y accionando las sirenas de alerta ante la posibilidad de nuevos aguaceros.

La noche del 15 de febrero, Petrópolis fue devastada por las peores lluvias en casi un siglo, causando decenas de derrumbes, inundaciones en diversos puntos de la ciudad y fuertes riadas que arrasaron con todo lo que había a su paso. El 17 de febrero volvió a llover fuerte y se produjeron nuevas inundaciones, agravando la situación de la urbe, que intenta poco a poco volver a la normalidad en medio del lodazal.

(Con información de DW y EFE)

Leer más:
Ofrecen recompensa de $250,000 por información para hallar a niña de 4 años que desapareció en Texas
VIDEO: Mujer que acude al médico por una simple alergia y termina hospitalizada por cáncer
Putin ordena envío de tropas a Donetsk y Luhansk tras reconocer la independencia de las regiones rebeldes

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain