Mascotas se convierten en el otro rostro de la invasión a Ucrania

Según testimonio en redes sociales, no sólo la gente sufre los estragos de la guerra, los animales de compañía también padecen de abandono.

Mascotas se convierten en el otro rostro que la invasión a Ucrania

Perros y gatos también padecen las consecuencias la invasión a Ucrania. Crédito: Anastasia Vlasova | Getty Images

Conforme crece la tensión por la invasión rusa a Ucrania, comienza el éxodo de ciudadanos quienes llevan consigo a sus mascotas en busca de un lugar seguro, sin embargo, no todos corren con la misma suerte.

La gran mayoría de ciudadanos ucranianos que busca abandonar su tierra natal, lo está haciendo con rumbo a Polonia y Rumania, pero no están dispuestos a dejar a sus fieles mascotas a su suerte, y hacen todo lo posible por llevárselos con ellos.

Pese a ello, testimonios en redes sociales muestran que hay un número significativo de perros y gatos que deambulan por las calles, puesto que sus amos no se los pudieron llevar con ellos a su nuevo destino.

Andrea Cisternino, un exfotógrafo italiano que llegó a Ucrania en 2012 y junto a su esposa Vlada Shalutko empezaron a combatir la caza de perros callejeros. Desde entonces comenzó a refugiar a decenas de animales en Kiev, a escasos kilómetros donde hoy se reportaron impactos.

“No abandono a mis perros, mis animales. Yo también puedo morir aquí con ellos”, este fue el último mensaje que publicó en sus redes sociales para dejar claro que no piensa dejar a sus animales por nada del mundo.

En este momento, protege a 400 animales en su refugio, el cual estableció en 2017 tras incendiarse el primero que construyó en 2014, por lo que su amor por sus animales de distintas especies no le permitirá dejarlos durante el ataque ruso.

Sin embargo, no todos los animales corrieron con la misma suerte, por ejemplo, la Embajada de México en Ucrania se puso en acción al tratar de sacar a los compatriotas que estaban en el país, pero mandó un previo aviso de que las mascotas no estarían permitidas en el viaje con rumbo a Rumania.

Ante la situación, veterinarios y escuelas de adiestramiento canino de Ucrania pidieron a quienes tengan mascotas no abandonarlas, recomendando algunas medidas como abastecerse de agua potable suficiente que contemple a las mascotas, de comida para al menos un mes, contar con transportadora, incluir una dirección en sus collares, no pasearlos sin correa, y tener a la mano la documentación de los animales.

Leer más:
OTAN responde y advierte de la “peligrosa retórica” de Putin con alerta nuclear
ONU convoca a una sesión especial de la Asamblea General sobre Ucrania
Rusia invade Ucrania: cómo interpretar el anuncio de Rusia de poner en “alerta especial” su fuerza nuclear

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania Rusia Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain