Desconocen o confunden los créditos económicos, pero no reclaman el dinero

Cerca de un cuarto de los hogares en California son elegibles para créditos de un fondo de $1.5 millones, pero no lo solicitan

Por qué podrían existir retrasos en los reembolsos de impuestos este año-GettyImages-897291366.jpg

(Archivo)  Crédito: Joe Raedle | Getty Images

Muchas familias que están presentando sus impuestos del 2021 desconocen o se confunden cuando tratan de saber cuáles son los créditos tributarios a los que pueden calificar.

Todos los trabajadores con un Número de Seguro Social (SSN) o un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) pueden y deben hacer su declaración de impuestos, indica el Servicios de Impuestos Internos (IRS), sin importar la cantidad que ganó.

Rafael Carbajal, director del departamento de consumo y asuntos comerciales del condado de Los Ángeles, dijo que cuando se habla de equidad se tiene que hablar también de acceso y los créditos tributarios de los impuestos es una de las mejores armas para que las familias mejoren.

“Para las familias que están enfrentando situaciones económicas difíciles, el presentar sus impuestos puede ser el primer paso para mejorar el bienestar familiar”, dijo Carbajal.

Explicó que en California cerca de un cuarto de los hogares son elegibles para el Earned Income Tax Credit (EITC), pero no lo reclaman, lo que significa que casi 1.500 millones de dólares que pudieran llegar a las familias californianas están sin tocar.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos recordó a los californianos que millones son elegibles para recibir reembolsos. Los californianos con niños pueden obtener hasta $4,600 con diferentes créditos disponibles.

En créditos federales el American Rescue Plan’s Child Tax Credit (Crédito Tributario por Hijos) otorga un crédito tributario de $3,000 por cada niño de 6 a 17 años, y $3,600 por cada niño menor de 6 años. Por parte del estado, las familias de bajos ingresos pueden recibir $1,000 por un niño menor de 6 años con el California’s Young Child Tax Credit.

A mediados del 2021 se comenzaron a enviar pagos por adelantado, de hasta la mitad del Crédito Tributario por Hijos de 2021, a los contribuyentes que reunían los requisitos. Las familias que recibieron pagos por adelantado, pueden reclamar el resto del Crédito Tributario por Hijos, en el caso de ser elegible, cuando presenten su declaración de impuestos de 2021, indica el IRS.

Pese a que los trabajadores con números de ITIN y/o con hijos sin números de seguro social válidos no califican para los créditos federales, si califican para créditos estatales, indicó Pete Manzano, presidente de United Ways of California.

“En California, los solicitantes de ITIN son elegibles para recibir el crédito fiscal de California y sobre los ingresos, también el crédito fiscal para niños pequeños”, dijo Manzano. 

Declare sus impuestos

Manzano indicó que están alentando a todas las personas a presentar sus impuestos, incluso si solo ganaron una cantidad mínima de trabajo ya que pueden acceder al crédito tributario para niños pequeños del estado.

En cuanto al crédito federal se está intentando ver si el programa puede ser renovado por otro año ya que hay estadísticas que demuestran que, con la ayuda mensual por niño se redujo la pobreza infantil hasta en un 40 o 50%, pero la ayuda fue de solo una vez.

“La ayuda expirará después de este año, a menos que se renueve con la aprobación de una legislación federal adicional como en la ley Build Back Better, que está estancada en el Congreso”, dijo Manzano.

Añadió que organizaciones como United Ways of California se han encargado no solamente en conectar a las personas con recursos gratuitos y ayuda para declarar sus impuestos, pero también están tratando de cambiar la política.

“Trabajamos muy duro para cambiar la política para permitir que los solicitantes de ITIN en California accedan al crédito fiscal estatal por hijos y al crédito fiscal estatal”, aseguró.

Actualmente están trabajando en colaboración con el asambleísta Miguel Santiago en la propuesta de ley AB 2589, el cual otorgaría un pago de crédito fiscal de $2,000 por niño a familias que ganan menos de $30,000 por año.

La propuesta garantiza que 2 millones de niños en California no caigan en la pobreza ya que muchos de estos han sido ayudados por el crédito federal. El proyecto de ley también aumentaría el crédito fiscal mínimo del Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo de California (Cal EITC) a aproximadamente $255 por contribuyente elegible. En conjunto, la AB 2589 beneficiaría a aproximadamente 5 millones de californianos.

Según el 2020 Prosperity Now Scorecard, el 29% de los residentes del condado son económicamente vulnerables, lo que significa que carecen de suficientes ahorros para sobrevivir en el nivel de pobreza durante tres meses en ausencia de ingresos.

También hay ayuda para presentar sus impuestos de forma gratuita si califica. Puede buscar la localidad más cercana a usted visitando: https://www.freetaxprepla.org/

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain