Buscan despenalizar el cruce imprudente de calles cuyas multas hacen blanco de latinos
Las paradas de la policía han terminado en confrontaciones fatales entre agentes y peatones

Las paradas de la policía por jaywalking han derivado en desenlaces fatales. Foto Credito: Mariela Lombard / El Diario. Credit: Mariela Lombard/El Diario Nueva York
Las multas por el cruce imprudente de una calle, conocido en inglés como jaywalking, afectan de manera desproporcionada a las minorías y a las personas de bajos recursos en California. Y no solo representan un costo económico para los peatones de origen latino y afroamericano sino que en ocasiones como ya se ha visto pueden terminar en desenlaces fatales.
“Hay un crucero en la ciudad de Gardena en el condado de Los Ángeles, donde las calles son muy largas. La gente hace jaywalking para ir a un negocio que está ahí porque no hay por dónde cruzar. El resultado es que los peatones reciben multas de entre $100 y $400, y ya no quieren regresar por miedo a otra sanción económica”, dice Oscar Ulloa del grupo Alerta Los Ángeles.
Y critica que el acercamiento de la policía esté más enfocado en penalizar y lo primero que hacen es echar mano de las pistolas para solucionar cualquier problema, incluidos los jaywalking sin tomar algo de sentido común en un área de poco tráfico. “Lamentablemente este es un patrón que se agudiza”.

Así que en un esfuerzo por buscar justicia y prevenir que la policía te pare por cruzar la calle por donde no debes de acuerdo a los reglamentos en vigor, lo que en inglés se conoce como jaywalking, el asambleísta de San Francisco, Phil Ting presentó una propuesta de ley para cambiar la manera en la que los peatones pueden ser multados por caminar fuera del cruce peatonal.
Se trata de la medida AB 2147, The Freedom to Walk Act que busca despenalizar el cruce imprudente en una calle o el cruce en luz roja de los peatones cuando la calle es segura de cruzar.
“Es hora de reconsiderar cómo usamos nuestros recursos de aplicación de la ley y si nuestras leyes de cruce imprudente realmente protegen a los peatones, especialmente cuando estamos tratando de alentar a las personas a salir de sus automóviles y caminar más por razones ambientales y de salud”, dijo el asambleísta Ting en una conferencia de prensa.
Este es el segundo intento de Ting por despenalizar el cruce imprudente de calles en California. El año pasado la medida fue vetada por el gobernador Gavin Newsom.
Ahora el proyecto de ley presenta cambios técnicos para atender las preocupaciones expuestas por el mensaje de veto a la medida AB 1238.

En lugar de derogar las leyes de cruce imprudente del estado, el nuevo proyecto de ley define cuándo un oficial puede detener a un peatón por cruzar imprudentemente, especificando que solo pueden hacerlo cuando una persona razonablemente cuidadosa se da cuenta de que existe un peligro inmediato de colisión.
Específicamente lo que la AB 2147 hace es promover el uso justo y equitativo de las calles como legalizar los cruces fuera del paso de peatones o contra la luz de tráfico cuando sea seguro; y elimina las multas en cruces seguros.
Además previene que la policía use el cruce imprudente como un pretexto para detener a afroamericanos y latinos.
Hay muchos ejemplos de casos en California cuando una parada por cruce imprudente ha sido equivocada.
El 20 de septiembre de 2020, agentes del sheriff del condado de Orange mataron a Kurt Reinhold, un hombre afroamericano sin hogar de 42 años, quien discutió con ellos por detenerlo cuando cruzaba la calle con la luz en rojo.
Los oficiales terminaron asestándole dos tiros que acabaron con su vida.

En el área de la bahía de San Francisco, Chinedu Okobi, un afroamericano de 36 años, fue privado de su vida hace tres años en la ciudad de Millbrae por alguaciles del condado de San Mateo tras ser detenido por cruzar fuera del cruce peatonal designado. Los agentes usaron bastones, gas pimienta y armas de descarga electrónica en su contra.
La autopsia de Okobi arrojó que murió de paro cardiaco.
En 2017, Nandi Cain Jr. fue golpeado por la policía de Sacramento por cruzar la calle inapropiadamente. Cain sobrevivió y demandó a la policía, logrando una compensación de $550,000 y cambios en las políticas de la policía.
Las víctimas de cada uno de estos casos fueron afroamericanos. Los números detrás de las paradas de la policía por cruzar la calle imprudentemente son igual de reveladores.
De 2018 a 2020, los datos compilados por la Ley de Perfiles Raciales y de Identidad de California (RIPA) muestran que los californianos afroamericanos están severamente sobrerrepresentados cuando se trata de ser detenidos por cruzar la calle imprudentemente, hasta cuatro veces y media más que sus contrapartes blancas.
“Todo el mundo cruza imprudentemente, pero los agentes de policía de California tienen 5 veces más probabilidades de detener a una persona afroamericana que a una persona blanca. Estas leyes no solo son discriminatorias, sino que también conducen a encuentros dañinos y, en algunos casos, mortales con la policía”, dijo Rio Scharf del Comité de Abogados por los Derechos Civiles del Área de la Bahía de San Francisco (LCCRSF).
“Es hora de finalmente despenalizar el cruce imprudente de las calles”.

Cabe hacer notar que en las comunidades de bajos recursos, usualmente no tienen la estructura adecuada como botones para cruzar la calle o cruces peatonales.
Marcel Moran, candidato a un doctorado en la Universidad de California en Berkeley, estudió los cruces peatonales en San Francisco, y encontró que hay pocos en los barrios de bajos ingresos comparado con las áreas donde viven los ricos.
Las leyes de cruce imprudente fueron promulgadas en la década de 1930 por la industria automotriz emergente, que vio dispararse la cantidad de accidentes automovilísticos mortales en la década anterior y quería trasladar la culpa de los conductores a los peatones.
A lo largo de los años, los diseños de calles consideraron principalmente las necesidades de los conductores, sin tener en cuenta a las personas que no están en automóviles.
California ya ha comenzado a hacer cambios. Hasta 2018, era ilegal que las personas cruzaran la calle en un semáforo cuando el medidor de cuenta regresiva para peatones comenzaba a parpadear.
La primera audiencia del comité para la AB 2147 está programada esta primavera.