window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Jefe de policía en Texas acusado de pagarse a él mismo casi $300,000 dólares en horas extras; él aprobó los documentos  

Durante una junta municipal se dieron a conocer los detalles de los presuntos pagos que Loyd Evans se hizo a él mismo de $189,038 dólares por horas extras en el 2020 y otros $96,040 dólares en el 2021

El jefe de la Policía de Spring Village Valley, Loyd Evans.

El jefe de la Policía de Spring Village Valley, Loyd Evans.  Crédito: Spring Valley Police Department | Cortesía

HOUSTON – El jefe de la Policía de Spring Valley Village ha sido removido de su cargo luego de que una investigación encontró que se pagó a él mismo alrededor de $300,000 dólares en horas extras desde el 2020 y que también firmó los documentos que aprobaban los pagos. 

Las acusaciones salieron a la luz durante una junta especial del Municipio de Spring Valley Village la semana pasada.  

Durante la junta se dieron a conocer los detalles de los presuntos pagos que Loyd Evans se hizo a él mismo de $189,038 dólares por horas extras en el 2020 y otros $96,040 dólares en el 2021.  

Las cantidades mencionadas se sumaban a su salario base que es de $151,000 dólares. El fiscal del Municipio informó que Evans aparentemente firmó y autorizó los pagos a él mismo. 

A Evans se le está pagando su salario base mientras que se realiza la investigación.  

Funcionarios de Spring Village no han dado declaraciones sobre el caso, solamente se han limitado a decir que esperarán el resultado de las investigaciones.   

Te puede interesar: Gobernador de Texas dice que cuenta con 900 autobuses; los quiere llenar con inmigrantes y mandarlos a Washington D.C.  

En esta nota

Houston
Contenido Patrocinado