window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Lionel Messi intentó engañar al árbitro mexicano, pero se llevó una amonestación: la noche en que “La Pulga” no pudo con el temple de Armando Archundia

El Mundial de Clubes de 2009 dejó una de las imágenes más curiosas en la carrera del silbante mexicano Armando Archundia. Lionel Messi quiso engañar al árbitro azteca, pero este demostró que no le temblaron las piernas para darle su castigo al astro argentino

Lionel Messi

Messi marcaría el gol que le dio el título al FC Barcelona. Crédito: KARIM SAHIB | AFP / Getty Images

Cada vez es más recurrente que los futbolistas se tiren dentro del área o finjan faltas justo antes de perder el balón. Con la llegada del VAR, estos problemas se ha reducido y los engaños son mucho más difíciles de llevar a cabo. Sin embargo, antes de que se implementara esta herramienta los jugadores hacían los típicos “clavados” para buscar faltas. Incluso, Lionel Messi se tiró alguna vez para pedir una falta inexistente, pero el árbitro mexicano Armando Archundia no compró el engaño.

Este curioso incidente ocurrió en la final del Mundial de Clubes de 2009. El partido reunió al mítico FC Barcelona con Estudiantes de La Plata de Argentina. “La Pulga” ya tenía una gran popularidad en el fútbol mundial, pero aquel Messi que también llegó a fingir una falta fue castigado por el juez mexicano.

En la foto que yo tengo es amonestado uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol por simular una falta, imagínate si a esos niveles lo hace la gente que tiene la capacidad. Es parte de la chispa, no debería de ser, pero entendemos esta situación (…) hay jugadores que los tocan y gritan como si los estuvieran heridos, pero es parte de la formación de cada quien. No ha desaparecido la simulación en su totalidad, sí en las áreas de penal porque es lo que revisa el videoarbitraje, pero una falta la puede simular a mitad de cancha y el VAR no la va a revisar si es tarjeta amarilla“, explicó Armundia en una entrevista con Mediotiempo.

“La Pulga” con la necesidad de fingir una falta

No deja de ser curiosa aquella acción que ocurrió hace más de diez años. Lionel Messi se ha caracterizado por ser un futbolista bastante limpio en ese aspecto, pero aquella joven estrella del FC Barcelona se dejó llevar por el partido. A pesar del talento que posee “La Pulga”, el árbitro mexicano reconoció no haberse sorprendido de que recurriera a estas mañas para sacar provecho.

No me sorprende porque son seres humanos y cuando es competitivo y obtener un resultado, buscas todos los recursos que sea para obtenerlos. Ya es de los formadores, no es ganar por ganar, desde los 6 a los 12 años el resultado sale sobrando”, explicó.

Armando Archundia es el principal ejemplo de que que existe talento detrás de los silbantes mexicanos. El azteca tuvo la oportunidad de pitar en dos Mundiales, tres Mundiales de Clubes, cinco Copas Oro y amonestar a uno de los mejores jugadores del mundo por intentarlo engañar.

También te puede interesar:
· El día que Cristiano Ronaldo felicitó a Armando Archundia y le regaló su camiseta
· Golosinas y un millón de dólares: el mexicano Enrique Esqueda reveló un curioso y millonario rechazo de Lionel Messi 
· Hijo de Agüero, ahijado de Lionel Messi y nieto de Maradona: Benjamín, el chico argentino con un gran peso sobre su espalda

En esta nota

Lionel Messi
Contenido Patrocinado