Vladimir Putin asegura que las sanciones han “logrado cierto impacto” en la economía de Rusia

El gobierno está realizando algunas habilidades que le permitan recuperar su economía, además dijo que los altos precios en los alimentos conducirán al hambre en varios lugares del mundo

"Si no puedes exportar a un país, siempre habrá un tercer país", comentó.

"Si no puedes exportar a un país, siempre habrá un tercer país", comentó. Crédito: MIKHAIL KLIMENTYEV/Sputnik/AFP | Getty Images

El presidente Vladimir Putin expresó durante una conferencia de prensa que las sanciones impuestas por el occidente han “logrado cierto impacto” en la economía rusa y el gobierno tuvo que realizar algunas habilidades, entre ellas aumentar la tasa de interés para fortalecer su moneda.

El líder ruso relató que las sanciones globales encabezadas por EE.UU. ha sido una “guerra relámpago”, por lo que Moscú: “Tuvo que aumentar la tasa de interés del banco central al 20 por ciento”.

El gobierno ruso está ejerciendo algunas habilidades para fortalecer la moneda y economía rusa en medio de una campaña de sanciones sin precedentes, según explicó el diario The Hill.

Así mismo, el mandatario ruso añadió que el gobierno necesita asignar más recursos para apoyar la economía. “La economía se adaptará al nuevo entorno, sino puedes exportar a un país, habrá un tercer país“, detalló.

Putin anexó, que si se puede comprar algo en un país habrá una cuarta nación, donde puedas conseguir algo, ya que: “un sólo país ya no puede dominar al mundo“.

“Si no pueden trabajar con nosotros de manera efectiva, no habrá suficientes alimentos en los mercados mundiales. Los precios continúan creciendo y todo esto es atribuible a los errores de los países occidentales”, precisó Putin.

El ex ministro de finanzas ruso, Alexei Kudrin había mencionado que la economía se reduciría un 10% en 2022, la peor caída del producto interno bruta desde 1991.

Antes de finalizar, dictaminó que los altos precios en los alimentos y demás sanciones podrían provocar el hambre en muchas áreas del mundo.

“Si se empeora la situación en términos financieros, la situación empeorará incluso para ellos. Los altos precios en los alimentos y todos los problemas conducirá al hambre en varios lugares del mundo, y llevará a un flujo de migrantes”, aseveró.

Te puede interesar:

*Volodimir Zelensky elogia a Joe Biden por mencionar que los rusos han cometido “genocidio”

*Desgarrador momento es captado cuando una madre ucraniana encuentra el cuerpo de su hijo tirado en un pozo

*Fuertes vientos en Georgia derrumban helicóptero donde iba niño que festejaba su cumpleaños

*Reino Unido investiga el uso de armas químicas en Mariúpol para tomar medidas contra Rusia

*Embajador de Rusia en EE.UU. dice que la guerra terminaría con: “la desmilitarización y des-nazificación del estado ucraniano”

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania Rusia
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain