EE.UU. ofrece $10 millones por información sobre seis rusos acusados de ciberataque

El ataque dañó los ordenadores de hospitales y centros médicos en el sistema de salud en Pensilvania y fue perpetrado por miembros de Inteligencia en las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa

EE.UU. ofrece $10 millones por información sobre seis rusos acusados de ciberataque

De acuerdo a las autoridades, las pérdidas ocasionadas por este ataque fueron $1,000 millones de dólares. Crédito: ANDREW CABALLERO-REYNOLDS | Getty Images

El Departamento de Estado de EEUU ofreció este martes una recompensa de $10,000,000 dólares por información acerca de seis agentes de los servicios de inteligencia de las Fuerzas Armadas de Rusia por su participación en un ciberataque de 2017 contra infraestructuras estadounidenses.

Los agentes son identificados en la nota oficial de EEUU como Yuriy Sergeyevich Andrienko, Sergey Vladimirovich Detistov, Pavel Valeryevich Frolov, Anatoliy Sergeyevich Kovalev, Artem Valeryevich Ochichenko y Petr Nikolayevich Pliskin.

Washington les acusa de haber participado “en una conspiración que desplegó programas informáticos malignos (…) para el beneficio estratégico de Rusia a través de acceso no autorizado” a los ordenadores de las empresas víctimas.

Su ciberataque, lanzando en junio de 2017 con el programa conocido como NotPelya, dañó los ordenadores de hospitales y centros médicos en el sistema de salud de Heritage Valley en el oeste de Pensilvania, así como a un gran fabricante farmacéutico de EEUU.

Las pérdidas ocasionadas por este ataque fueron $1,000 millones de dólares.

Todos los acusados trabajan para el Directorio Principal de Inteligencia de la Junta General de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa.

Advertencia de Biden

Pocos días después del inicio de la guerra en Ucrania, el presidente Joe Biden advirtió que Rusia está evaluando un ciberataque contra Estados Unidos e instó a las empresas privadas a mejorar sus defensas.

Biden aseguró que su administración tenía “inteligencia en evolución de que el Gobierno ruso está explorando opciones para posibles ataques cibernéticos”, agregando que el sector privado estadounidense debería “fortalecer su defensa cibernética de inmediato”.

“La mayor parte de la infraestructura crítica de EU está operada por el sector privado y los propietarios y operadores de infraestructura crítica deben acelerar los esfuerzos para cerrar sus puertas digitales”, urgió.

*Con información de EFE

Leer más:
“El caso de Debanhi Escobar es la punta del iceberg de lo que ocurre en Nuevo León”: la alerta por el aumento de mujeres desaparecidas en el estado del norte de México
Hallan el cuerpo de una niña de 10 años en un sendero de Wisconsin, el caso es investigado como homicidio
Mujer ebria y desnuda intenta evitar que bomberos apaguen el fuego de una casa en California

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain