Superluna de sangre: así se vio el rarísimo fenómeno que tiñó a la Luna de rojo

La luz solar proyectada a través de la atmósfera de la Tierra hacia la Luna le dio un intenso color rojo a nuestro satélite natural.

Superluna de sangre: así se vio el rarísimo fenómeno que tiñó a la Luna de rojo

Este fin de semana la Luna se tiñó de rojo. Crédito: REUTERS | copyright

Los observadores de estrellas y algunos fanáticos se deleitaron comenzando la semana con un fenómeno tan impresionante como inusual: una superluna de sangre.

Poco después de las 03:30 GMT del lunes, nuestro planeta orbitó por unos minutos directamente entre el Sol y la Luna.

La Luna quedó entonces totalmente eclipsada por la Tierra y esto le dio temporalmente un intenso color rojo oscuro.

Esto ocurrió gracias a que la luz solar se proyectó a través de la atmósfera de la Tierra sobre la superficie sombreada de la Luna.

El eclipse lunar coincidió con otro fenómeno: una superluna, que ocurre cuando la Luna está en su punto más cercano a la Tierra en su órbita y, por lo tanto, parece más grande de lo habitual.

Superluna de sangre: así se vio el rarísimo fenómeno que tiñó a la Luna de rojo
La superluna de sangre poniéndose en la República de Macedonia del Norte. Foto: EPA
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain