window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Oscar Wilde fue enviado a prisión por “ser homosexual”

Se conoce que un hombre catalogado por homofóbico denunció al escritor Wilde por "sodomía", todo porque despreciaba al poeta por ser homosexual.

Oscar Wilde tuvo dos juicios sobre presuntos actos "sodomía".

Oscar Wilde tuvo dos juicios sobre presuntos actos "sodomía". Crédito: Antoine Antoniol | Getty Images

El escritor irlandés Oscar Wilde fue enviado a prisión el 25 de mayo tras ser condenado por sodomía. El famoso escritor de ‘Dorian Gray’ y ‘La importancia de llamarse Ernesto’ llamó la atención sobre su vida privada en una disputa con Sir John Sholto Douglas, cuyo hijo estaba íntimamente relacionado con Wilde.

La homosexualidad era un delito penal y un grave tabú social en ese momento en Gran Bretaña. 

Wilde había ido y venido entre ocultar su orientación sexual e intentar obtener cierta aceptación pública. Después de que Douglas, un homofóbico furioso, comenzó a expresar sus objeciones al comportamiento de Wilde al público, este se sintió obligado a demandarlo por difamación.

En su defensa, Douglas argumentó que Wilde había solicitado a 12 niños que cometieran sodomía entre 1892 y 1894.

Al tercer día del proceso, el abogado de Wilde retiró la demanda, ya que había abundante evidencia de la culpabilidad de su cliente. Después de eso, la Corona emitió una orden de arresto contra Wilde por cargos de indecencia.

En lugar de huir a Francia, Wilde decidió quedarse y ser juzgado. En una audiencia preliminar de fianza, las camareras testificaron que habían visto a hombres jóvenes en la cama de Wilde y el ama de llaves del hotel declaró que había manchas fecales en las sábanas de su cama. A Wilde se le negó la libertad bajo fianza.

En el primer juicio penal de Wilde, fue interrogado exhaustivamente sobre el “amor que no se atreve a pronunciar su nombre”. 

El poeta logró asegurar un juicio nulo cuando un jurado solitario se negó a votar para condenarlo. El segundo juicio comenzó el 21 de mayo, aunque muchos de los posibles testigos se negaron a traicionar a Wilde al testificar, fue condenado

El juez comentó en su sentencia: “Es el peor caso que he juzgado. Impondré la pena más severa que permita la ley. A mi juicio es totalmente inadecuado para un caso como este. La sentencia del Tribunal es que seas encarcelado y sometido a trabajos forzados durante dos años”.

Wilde cumplió sus dos años y luego pasó los últimos tres años de su vida en el exilio. Murió a la edad de 45 años y fue enterrado en París.

Seguir leyendo:

Contenido Patrocinado