Si hiciste una declaración de impuestos incompleta o errónea, este mes podrías recibir una carta del IRS

El IRS ha comenzado a enviar millones de cartas a contribuyentes que hicieron su declaración de impuestos incompleta y, por lo tanto, tienen un saldo que deben pagar. Si recibes la carta CP14 no debes ignorar

una carta del IRS sobre una mesa de color oscuro

Cada año, el IRS envía en promedio 9 millones de cartas a contribuyentes que hicieron su declaración de impuestos incompleta. Crédito: Shutterstock

El Servicio de Rentas Internas (IRS) comenzó a enviar millones de cartas a contribuyentes que hicieron su declaración de impuestos incompleta y que ahora tienen adeudos que deben saldar.

El documento se conoce como CP14 y si recibiste una carta de este tipo del IRS es importante que no la ignores, pues si lo haces podrías recibir alguna sanción.

El IRS envía alrededor de 9 millones de cartas CP14 en promedio cada año a contribuyentes que pagaron mal en su declaración de impuestos.

Durante la pandemia, la agencia tributaria dejó de enviar avisos y cartas, y en febrero pasado, justo en la antesala del final de la temporada de impuestos, la oficina confirmó que dejaría de enviar 8 tipos de cartas y avisos.

Quiénes reciben una carta CP14

El IRS envía este tipo de cartas a los contribuyentes que tienen un saldo mayor $5 en sus cuentas.

Estos saldos podrían estar relacionados con problemas como que no se declararon algunos ingresos o no se pagó un saldo en su totalidad.

En la carta CP14, el IRS detalla cuál es el monto del adeudo y especifica que se tendrán 21 desde que se haya entregado la carta para que se cubra dicho saldo, explicó el Servicio de Defensoría del Contribuyente, en un reporte de CBS.

“Es de interés del contribuyente saber que debe dinero para que esas multas e intereses no progresen”, indicó el director de información fiscal de Jackson Hewitt, Mark Steber.

De acuerdo con la normatividad, el IRS está obligado a enviar estas cartas en los 60 días posteriores a que se revise una declaración de impuestos.

Lo anterior significa que las personas que presentaron sus declaraciones antes de que se venciera el plazo del 18 de abril, comenzarán a recibir las cartas CP14 a partir de este mes.

Intereses: la consecuencia de no pagar

Ignorar el aviso de pago de adeudos es una mala idea, asegura Steber.

Explica que cuando se paga el total del adeudo que el IRS señala en la carta CP14 se evita que la agencia empiece a acumular intereses en contra del contribuyente.

Sin embargo, si se ignora el requerimiento, el IRS tiene facultades para comenzar a generar intereses que se acumulan en su saldo.

Pero estos intereses pueden generarse aun si el contribuyente quiere pagar el saldo, pero no verifica la cantidad que debe y paga un monto diferente que siga dejando un saldo negativo.

Por esto, el especialista recomienda que se lea con detenimiento la carta CP14 para determinar con precisión cuál es el saldo que se debe y pagarlo a la brevedad.

El IRS cobra intereses de 10% sobre los impuestos no pagados, hasta un máximo de 25% del saldo adeudado.

Pero las cosas se pueden complicar si no se pagan los adeudos, pues el IRS no solo puede cobrar intereses, sino que podría colocar un gravamen sobre la propiedad del deudor, ya sea una casa o un vehículo.

La oficina también indicó que ofrecerá algunas alternativas de planes de pago para los contribuyentes que no puedan pagar los montos adeudados.

También te puede interesar:
Las tiendas de a dólar, las elegidas de los consumidores estadounidenses para combatir la inflación
Inflación online: según Adobe, en mayo se registra una disminución de los precios de venta en Internet
El aumento de los beneficios del Seguro Social podría alcanzar 8% el próximo año debido a la inflación, según funcionario

En esta nota

declaración de impuestos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain