El aumento de los beneficios del Seguro Social podría alcanzar 8% el próximo año debido a la inflación, según funcionario

Si los beneficios del seguro social alcanzan un aumento en ese porcentaje, equivalente a $132.64 dólares por mes, se repartiría un cheque promedio de $1,790 dólares a partir de 2023

Un documento del seguro social y otros documentos

El ajuste por costo de vida (COLA) para este 2023 fue del 8.7%. Crédito: Shutterstock

Los beneficiarios del Seguro Social podrían recibir el mayor aumento en décadas como resultado de la inflación histórica, que ha erosionado rápidamente el poder adquisitivo de los estadounidenses jubilados.

Un funcionario de la Administración del Seguro Social estimó que los beneficios podrían experimentar un ajuste por costo de vida (COLA) de hasta un 8%, o un aumento de alrededor de $132.64 dólares por mes, a principios de 2023. Eso llevaría el cheque promedio a alrededor de $1,790 dólares.

“Observando las tendencias del IPC-W que estamos viendo en lo que va del año, es probable que tengamos un COLA más cercano al 8 % que al 3.8 %”, dijo Stephen Goss, actuario jefe de la Administración del Seguro Social, en un Seminario con el Bipartisan Policy Center on Social Security.

Si los beneficiarios del Seguro Social ven un aumento del 8% en sus cheques mensuales el próximo año, marcaría el ajuste anual más grande desde 1981, cuando los beneficiarios vieron un aumento del 11.2%.

Cómo se calcula el incremento

El IPC-W es el índice de inflación que utiliza la Administración del Seguro Social para establecer su ajuste. La referencia de Goss a un COLA del 3.8 % proviene del Informe de fideicomisarios de 2022 para el programa de Seguridad Social, que recién se publicó y predijo que se aumentarían los beneficios en un 3.8 % a fines de 2022.

Pero esa proyección se hizo antes de que la inflación saltara a su nivel más alto en cuatro décadas y la invasión rusa de Ucrania aumentará aún más los precios del combustible y los alimentos.

Sin embargo, no será hasta el mes de octubre cuando la Administración del Seguro Social publicará el porcentaje de ajuste y entrará en vigor en diciembre.

Un aumento del 8% es una buena noticia para los beneficiarios que actualmente son elegibles para los beneficios, ya que obtendrán un aumento relativamente alto en sus beneficios.

La cifra estimada aún podría estar sujeta a cambios y, en última instancia, depende de si la inflación ha alcanzado su punto máximo o se mantendrá cerca de un máximo histórico. Muchos economistas han advertido que los precios podrían ser “considerablemente lentos” para bajar.

El beneficio promedio en 2022 aumentó un 5.9 %, lo que equivalió a un aumento mensual de $92 dólares para el estadounidense jubilado promedio, lo que elevó el monto total a $1,657 dólares, anunció la Administración del Seguro Social el año pasado.

Pero la inflación vertiginosa ya ha erosionado la totalidad del aumento y muchos jubilados han tenido que hacer uso de sus ahorros para solventar los gastos diarios, según cálculos de la Liga de Ciudadanos Mayores.

A fines de abril, el déficit total para un beneficio promedio fue de $162,60 dólares.

También te puede interesar:
La inasequibilidad de la vivienda actual, similar a la del colapso financiero de 1987, según Bank of America
Los recursos del Seguro Social se agotarían para 2035 y sus beneficiarios dejarían de recibir completos sus beneficios
Con la tarjeta de crédito de Sam’s Club podrás comprar gasolina con descuento en junio en EE.UU.

En esta nota

Seguro social
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain