Real Madrid vs. Borussia Dortmund

Sigue en vivo la final de la UEFA Champions League

Hyundai realizó un taller sobre mantenimiento de vehículos eléctricos

Hyundai realizó un taller global sobre mantenimiento de vehículos eléctricos donde participaron 25 profesionales de Estados Unidos, Europa y Asia

En el taller se discutieron varios puntos clave de mantenimiento, desde aspectos básicos hasta otros más detallados

En el taller se discutieron varios puntos clave de mantenimiento, desde aspectos básicos hasta otros más detallados Crédito: Hyundai | Cortesía

Con el panorama que ocupan actualmente los vehículos eléctricos en el mercado automotriz, es común ver cómo los fabricantes del sector dedican mayor tiempo, recursos y personal en la optimización de este tipo de autos. Sin embargo, más allá de contar con dinero, tecnología y plataforma para hacerlos, es necesario tener personal calificado.

Justamente, Hyundai comparte este pensamiento, y por ello, está promoviendo la capacitación de coches eléctricos en sus instalaciones donde realizó un taller global acerca del mantenimiento de este tipo de vehículos.

El taller se efectuó en Seúl con una duración de 9 días donde participaron 25 profesionales clave del mantenimiento de autos eléctricos en los Estados Unidos, Europa y Asia.

El fabricante asiático quiere tener participación significativa en lo que será el futuro de la movilidad, donde destaca el conocimiento del personal como una de las claves para lograrlo. Durante los 9 días de adiestramiento se manejaron diversos aspectos, como reparación de vehículos eléctricos de alto nivel, tendencias tecnológicas y casos típicos de mantenimiento.

Hyundai capacitó a 25 profesionales de Estados Unidos, Europa y Asia, desde conceptos y prácticas básicas hasta labores más complejas. Crédito: Hyundai Motors Company Crédito: Hyundai | Cortesía

“Este taller ayudará a Hyundai a tomar la delantera como una de las principales marcas mundiales en tecnología de mantenimiento de vehículos eléctricos. Seguiremos esforzándonos por brindar un servicio de mantenimiento profesional y avanzado para brindar autos electrificados a nuestros clientes globales”, aseveró Sung Nam Kim, vicepresidente y jefe de la subdivisión de servicios y canales globales de Hyundai Motor Company.

Los participantes lograron adquirir conocimientos importantes del 28 de junio a 6 de junio, tanto de forma teórica como práctica, donde visitaron la planta Ulsan de Hyundai Motor, Hyundai Motorstudio Goyang, Genesis Suji y bases de servicio especializadas en vehículos eléctricos, como la estación Gangdong de Hyundai EV.

El camino hacia la electrificación

Como parte de una necesidad y obligación con el planeta se establecieron una serie de objetivos sostenibles de cara al futuro. Reducir la huella de dióxido de carbono es importante para evitar que suba la temperatura ambiental en 1,5 grados centígrados y la vida en la Tierra se torne realmente complicada.

El sector automotriz es responsable de una parte de esas emisiones, por ello, los fabricantes tienen metas de descarbonización con los años 2030 y 2050 como fechas clave, donde ésta última tiene fijada las cero emisiones por parte del mercado de coches, bien sea recurriendo a la electrificación o propulsión a través de combustibles sostenibles como el hidrógeno verde.

También te puede interesar
Hyundai impacta tras revelar el diseño del Ioniq 6
Hyundai Ioniq 5 ganó el premio IIHS TOP SAFETY PICK+ 2022
Hyundai Ioniq 5 o Kona Electric: Cuál de los dos autos eléctricos te conviene más

En esta nota

Hyundai
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain